
Diferentes opciones para pagar impuestos y servicios en Larroque
En la actualidad la ciudad de Larroque cuenta con diferentes alternativas tanto presenciales como virtuales para pagar impuestos y servicios de forma ágil, simple y segura.
La municipalidad de Larroque destacó que fueron 10 las iniciativas anotadas, provenientes de asambleas barriales, junto a vecinos y vecinas e instituciones educativas locales.
LOCALES 17/05/2023Posteriormente a esa etapa se reunió el Consejo Asesor del Presupuesto Participativo, integrado por representantes de ambos bloques del Honorable Concejo Deliberante y de diferentes secretarías municipales, para analizar los proyectos presentados. Cabe mencionar que este año se contempla un presupuesto de hasta 11 millones de pesos para concretar las iniciativas.
Luego del estudio de cada propuesta, se resuelve seleccionar aquellas de carácter estrictamente comunitario, las cuales serán realizadas sin pasar a la etapa de consulta popular. Estas son:
-Proyecto 1. Yabrán, Victoria y Arias, Daiana. “Todxs podemos jugar”. Juegos inclusivos en el parque de la estación.
-Proyecto 4. Flores, Marta y vecinos/as zona Capilla María Auxiliadora. “Los Ombúes para los más chiquitos”. Plaza blanda para niños y niñas de hasta 3 años en la plazoleta Los Ombúes.
-Proyecto 8. Vecinos y vecinas del barrio Cándido Sayas, 12 de octubre y alrededores. “Cuerpo y mente en movimiento”. Talleres de yoga y de tejido.
-Proyecto 9. Vecinos y vecinas del barrio San Isidro. “Nuestra plaza más linda”. Mejoramiento integral de la plaza del barrio San Isidro.
Por otro lado, los proyectos presentados por instituciones educativas locales pasaran a la instancia de votación de la comunidad. Estos son:
-Proyecto 2. Escuela J. B. Virué. “Pintando tu lugar”. Pintura de las aberturas metálicas de la institución.
-Proyecto 3. Escuela Horizontes. “A toda máquina”. Materiales para taller de corte y confección.
-Proyecto 5. Escuela Faustino Suárez. “Deporchicos”. Elementos para educación física.
-Proyecto 6. Escuela Faustino Suárez. “Cielito lindo”. Refacción del cielorraso de las galerías de la institución.
-Proyecto 7. Escuela Técnica. “Compartir. Crecer”. Mesas canadienses para el patio.
-Proyecto 10. Escuela Horizontes. “Hecho con amor”. Elementos para taller de marroquinería.
Los proyectos que obtengan la mayor cantidad de votos serán los que se concretarán, en orden de mérito y de acuerdo al monto de dinero restante, junto a los comunitarios -referidos anteriormente- y a los del 2022 que poseen etapas pendientes.
Las propuestas serán sometidas a votación de la comunidad, desde el jueves 18 al miércoles 24 de mayo inclusive, por medio de un formulario digital que será publicado oportunamente o presencialmente, de 9 a 12 hs, en la secretaria el Honorable Concejo Deliberante (subsuelo del edificio municipal)
En la actualidad la ciudad de Larroque cuenta con diferentes alternativas tanto presenciales como virtuales para pagar impuestos y servicios de forma ágil, simple y segura.
“A Coro por los nuevos comienzos”, en referencia a las nuevas directoras de “Coral Larroque”, como slogan del tradicional Encuentro Coral “Linares Cardozo”, en su edición 28°, que pasó de manera exitosa en la Sala de Teatro “Padre Paoli”, con el auspicio de la Municipalidad de Larroque, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y Educación.
La Municipalidad de Larroque informó de la instalación del obrador de la Empresa J.L.P. Construcciones, que da el puntapié inicial de la obra de enlace de las Rutas 16 y 51.
El intendente Leonardo Hassell presenció una parte del trabajo de colocación de las flamantes luminarias, incluidas en un programa financiado con recursos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
La Secretaría de Gestión Cultural y Educación informó de la instalación de un nuevo sistema de iluminación, que se suma al de sonido, que se colocó hace poco, para la la Sala de Teatro “Padre Paoli”.
La Municipalidad de Larroque avanza en diferentes obras y en diversos puntos de la ciudad, que incluyen veredas, pavimento, cordón cuneta, puesta en valor, entre otras; destacándose el nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº 4 y el inicio de los trabajos del enlace de las rutas 51 y 16, entre otras.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.