Acción Acción

Decomisaron redes en Paso Corralito y liberaron 50 peces

Un ciudadano de nacionalidad paraguaya estaba utilizando trasmayos de uso prohibido y son licencia. La policía se los decomisó y devolvió al río los peces que había capturado.

REGION 15/05/2023 Periódico Acción Periódico Acción
c1c5db37-5806-48f1-bd07-acba21d8183d

En la madrugada de este domingo, personal policial de comisaria de Larroque junto a agentes de la Dirección de Prevención Delitos Rurales Gualeguaychú; realizaron operativos de Pprevención en conjunto en la zona rural de de Talitas, en Paso Corralito.

Allí los uniformados identificaron a un ciudadano de nacionalidad paraguaya, ejerciendo la actividad de pesca de forma ilegal, utilizando para ello dos redes antirreglamentarias, sin licencia anual, en un día no habilitado, y con artes de pesca totalmente prohibido en este cause del Río Gualeguay.

Se detalló que uno de los trasmallos de unos 15 metros de largo, estaba confeccionado con segmentos de 5 centímetros de nudo a nudo y el otro de alrededor de 200 metros de largo, tenía unos 23 cm de nudo a nudo.

Lo más importante del procedimiento, es que en el lugar en presencia del infractor se procedió a liberar nuevamente al río más de cincuenta (50) peces de diferentes especies que se encontraban con vida; logrando preservar los recursos ictícolas.

Te puede interesar

gelwh

Hugo Gelhorn, de la guerra de Malvinas al mundo empresarial

Periódico Acción
REGION 02/04/2023

Hoy es dueño de tres importantes empresas del rubro plástico en Argentina, pero hace 41 años, fue uno de los soldados enviados a las islas a una guerra para la cual el país no estaba preparado. Es de Galarza, Entre Ríos, y de la nada, se fue abriendo camino hasta llegar a ser un gran emprendedor.

Lo más visto

350265045_1215569399148459_3758040969868890715_n

La Comuna de Irazusta recibió de Aduana una camioneta Ford 2008

Periódico Acción
REGION 31/05/2023

Fue en un acto realizado en la sede de la Aduana de Gualeguaychú, en el marco del programa de donaciones del organismo que dirige Guillermo Michel. Entregó vehículos, mercaderías, calzados, indumentaria y bazar a diversas entidades y a Comunas del Departamento y la Provincia.

clima1

Las lluvias cambiaron el panorama y la expectativa a futuro

Periódico Acción
PRODUCCION 02/06/2023

El reporte climático de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos graficó como se transformó la situación en el territorio provincial. Salvo algunas regiones de los departamentos del norte, el resto pasó a tener reservas excesivas que complican el cierre de la campaña de granos gruesos y el inicio de la fina.

690x690

usfol

escribania-cardoso

kioscolaplaza