Acción Acción

Una empresa presentó oferta para la construcción de un nuevo edificio escolar en Larroque

Se trata de VERCO S.A. de Villaguay, que ofertó 577 millones, un monto que duplica el presupuesto oficial. Hassell destacó el trabajo de “todo el engranaje” que acompañó el proceso para la realización de esta escuela nueva que era una demanda de la gente de la localidad. “Es algo histórico”, remarcó

LOCALES 12/05/2023 Periódico Acción Periódico Acción
escpr

Esta mañana se realizó la apertura de sobres para la construcción de tres edificios escolares, acto que contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, junto al presidente del CGE, Martin Müller, a los intendentes de Paraná, Adán Bahl, y de Larroque, Leonardo Hassell, legisladoras y legisladores provinciales.

“Son tres realidades distintas en tres ciudades distintas, pero con una misma necesidad: que es que el Estado pudiera comprometerse, un Estado Presente, un Estado eficiente, que sabe trabajar en equipo”, resaltó la vicegobernadora Laura Stratta al tomar la palabra y añadió: “Al futuro lo construimos con las acciones y con las decisiones que tomamos hoy, y la educación es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.

“Hoy tenemos la suerte de dar un primer paso importantísimo para la construcción de tan ansiados espacios que van a mejorar y van a dar excelencia educativa”, resaltó por su parte el presidente del CGE Martín Muller. Luego valoró la cantidad de obras en macha “gracias a la decisión de nuestro Gobernador” y puso de relieve la importancia de “garantizar las condiciones materiales para que lo que ocurre dentro de la escuela realmente se de en las condiciones que nuestros niños y niñas y docentes merecen”.

x_1683907831

En representación del municipio de Larroque, el intendente Leonardo Hassell destacó el trabajo de “todo el engranaje” que acompañó el proceso para la realización de esta escuela nueva que era una demanda de la gente de la localidad. “Es algo histórico”, remarcó y agradeció al Gobernador y su equipo por hacerlo posible.

“En Larroque hoy está en ejecución una escuela técnica modelo con un edificio completamente nuevo, así que realmente tenemos hechos concretos para mostrar en las localidades pequeñas, que es algo que siempre reivindicamos: la importancia que nos dan a los intendentes y la atención que nos prestan cuando demandamos, gestionamos, solicitamos y trabajamos”.

El nuevo edificio
La obra prevé un plazo de ejecución total de 360 días corridos y estará a cargo del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Unidad Ejecutora Provincial UEP. Es financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, con un presupuesto oficial de 224.028.045,21 pesos.

Contempla la construcción de un edificio con seis aulas de nivel primario, un aula taller para laboratorio de ciencias y tecnologías y un centro de recursos multimediales, sector de gestión, administración, apoyo y extensión con una dirección/vicedirección, secretaría, sala de docentes, salón de usos múltiples y gabinete pedagógico, entre otros espacios.

Te puede interesar

350465185_101590852960358_6642370377658697012_n

Larroque conmemoró la Revolución de Mayo

Periódico Acción
LOCALES 30/05/2023

La Municipalidad de Larroque conmemoró el 213º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el pasado domingo con la realización del acto protocolar, presidido por el intendente de la ciudad, Leonardo Hassell y luego con el “Festival Patrio”, en el parque de la estación “Intendente Fabio Larrosa”. Fotos de Silvina González y municipio.

Lo más visto

350265045_1215569399148459_3758040969868890715_n

La Comuna de Irazusta recibió de Aduana una camioneta Ford 2008

Periódico Acción
REGION 31/05/2023

Fue en un acto realizado en la sede de la Aduana de Gualeguaychú, en el marco del programa de donaciones del organismo que dirige Guillermo Michel. Entregó vehículos, mercaderías, calzados, indumentaria y bazar a diversas entidades y a Comunas del Departamento y la Provincia.

clima1

Las lluvias cambiaron el panorama y la expectativa a futuro

Periódico Acción
PRODUCCION 02/06/2023

El reporte climático de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos graficó como se transformó la situación en el territorio provincial. Salvo algunas regiones de los departamentos del norte, el resto pasó a tener reservas excesivas que complican el cierre de la campaña de granos gruesos y el inicio de la fina.

690x690

usfol

escribania-cardoso

kioscolaplaza