Acción Acción

El CEER pide transparencia en el proceso de selección de cargos públicos

La entidad empresaria apuntó contra el cambio en el método de elección de cargos públicos en el sector administrativo provincial, que dejarán de ser designados por sorteo y serán elegidos de manera discrecional.

PROVINCIALES 12/05/2023 Periódico Acción Periódico Acción
a77314de-3aed-44f8-b448-9d0a2e9c628f
Noelia Zapata, Pte del CEER


Mediante una gacetilla enviada a los medios, la institución que nucléa a empresarios entrerrianos criticó la medida y remarcó que "degrada la calidad institucional de la Provincia".

A partir de lo sucedido en el llamado a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir los cargos de Contador General de la Provincia, Tesorero General de la Provincia y para un vocal y un Fiscal de Cuentas para el Tribunal de Cuentas de la Provincia y designación de su jurado, el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) entidad comprometida con la transparencia y el fortalecimiento institucional, instó a que se cumpla con lo establecido en la Constitución provincial y en las reglamentaciones correspondientes.

El Gobierno de Entre Ríos llamó a concurso mediante decreto Nº 987, con fecha 20 de abril de 2023,  el cual  indica  que los cargos a concursar “se encuentran en condiciones legales de ser cubiertos mediante concurso público” y que “atendiendo a cuestiones de economía procedimental y a la profesión exigida para cubrir estos cargos (Contador Público Nacional) se considera conveniente disponer la conformación de un único Jurado de Concurso que intervendrá en cada uno manteniendo la independencia entre ellos”.

Pero, el decreto Nº 987 deja sin efecto el sistema de sorteo para elegir a los postulantes profesionales a integrar el jurado, que era lo que regía hasta ahora. El Poder Ejecutivo con este decreto, decide  eliminar el referido sorteo, y procede a designar en forma directa a los 2 jurados de las listas de 10 postulantes que presenta cada estamento.

Desde el CEER consideramos que este accionar degrada la calidad institucional de la Provincia, puesto que la elección de los postulantes de los jurados ya no será por sorteo, sino que serán elegidos de manera discrecional.

En virtud de lo acontecido, adherimos y acompañamos a otras instituciones y organizaciones que se han expresado solicitando se cumpla con la normativa constitucional que rige la materia.

Desde la entidad consideramos necesario que se deje sin efecto la publicación de los llamados a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir los cargos de Contador General de la Provincia, Tesorero General de la Provincia, un vocal y un Fiscal de Cuentas para el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Entre Ríos, haciendo una nueva convocatoria, con la previa realización de todos los pasos necesarios para la conformación de Jurados para cada concurso según los requisitos de la Constitución y normas reglamentarias acordes.

Debe comprenderse que la preservación de la calidad institucional, dentro de la que destaca la transparencia en los actos de gobierno, junto al respeto a la seguridad jurídica y la división e independencia de los Poderes, son condiciones necesarias para el desarrollo económico de la Provincia y el bienestar social de los entrerrianos.
 

Te puede interesar

x_1684513677

ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio

Periódico Acción
PROVINCIALES 22/05/2023

Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados.

Lo más visto

350265045_1215569399148459_3758040969868890715_n

La Comuna de Irazusta recibió de Aduana una camioneta Ford 2008

Periódico Acción
REGION 31/05/2023

Fue en un acto realizado en la sede de la Aduana de Gualeguaychú, en el marco del programa de donaciones del organismo que dirige Guillermo Michel. Entregó vehículos, mercaderías, calzados, indumentaria y bazar a diversas entidades y a Comunas del Departamento y la Provincia.

clima1

Las lluvias cambiaron el panorama y la expectativa a futuro

Periódico Acción
PRODUCCION 02/06/2023

El reporte climático de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos graficó como se transformó la situación en el territorio provincial. Salvo algunas regiones de los departamentos del norte, el resto pasó a tener reservas excesivas que complican el cierre de la campaña de granos gruesos y el inicio de la fina.

690x690

usfol

escribania-cardoso

kioscolaplaza