Murió "Juancho Palito" y se cierra algo más que una estirpe de personajes pueblerina

El sábado falleció Juan Domingo Rondán, quizá el último exponente de una parte vital de la comunidad, eslabón que nos unía con el pasado y las historias fundantes de la comunidad.

LOCALES 07/05/2023 Periódico Acción Periódico Acción
jpal
jpal

No se puede separar lo que somos de los edificios, los lugares, las instituciones, los hechos y los personajes que nos nutrieron a lo largo de los 114 años de vida larroquense. A medida que avanza el tiempo, la vida en comunidad cierra y abre nuevos capítulos de su historia, y el sábado 6 de mayo, Larroque cerró una de esas etapas, que quizá sólo algunas almas sensibles detecten.

La sonrisa y una mano levantada, porque en la otra siempre llevaba una bolsa de plastillera, será la imagen que extrañaremos en el casual encuentro de este habitante de las callecitas pueblerinas, que alimentó el miedo, la risa, la admiración y la compasión de distintas generaciones.

Su apodo, está íntimamente asociado con el origen mismo de la villa, tanto que Roberto Romani evoca a la familia, además de en la canción "Los recuerdos de Don Claro" en una entrevista que Sabina Melchiori le hizo en 2020: "Cuando llegaban "los Palito" con su musiquita comenzaba la noche larga del carnaval en Larroque. Los humildes gallardetes y las espaciadas luminarias de "la veinticinco" se convertían en la explosión festiva para el desfile de la algarabía, y los disfraces extravagantes del pueblo chico". 

Su andar por las calles pidiendo changas o revolviendo tachos de basura, que todos suponíamos por necesidad, contrastaba con la asistencia social por parte del municipio que recibía y la disposición de varias personas, que incluso lo acompañaron en sus últimas horas.

"Hombre sin maldad, humilde, honesto y trabajador" publicó Silvina González dentro de la dedicatoria de despedida, junto a unas fotos, una de ellas, junto a "Pachaco".

Ricardo Elena también le dedicó unas palabras, acompañadas por una foto con un texto que también recordó el pasado "carnavalesco" de sus antepasados.

Compartimos una publicación de Facundo Paredes, que grafica, una vez más, la ternura que Juancho despertaba. Sobre esa publicación, Raúl "Flit" Chaia comentó: Bellas palabras...que se comparten al 100% ...de parte de quienes nacimos en Larroque..../ Nos entretenía cuando le pediamos de Guri: "bellaquia Juan..." y el hacia tal cual un caballo ...,dando saltitos/ Siempre una SONRISA .../ Si habremos compartido esquinas con Juan , el otro Juan Herrera, Pachaco, otro Juan Ceballos, Petete, Bochi Bochi, Pocho, el Vasco..../ Esquinas de Doña Ángela o El Coco....,la lista es larga....,pero más la larga es la nostalgia de nuestras vivencias de pueblo..../abrazo a todos....,estén donde estén .../Ellos fueron parte de nuestra crianza .. / Flit. .

La publicación de Facundo
A Juan Domingo Rondán sólo lo conocíamos como Juancho Palito. De obvia procedencia de familia peronista (con ese nombre nació en 1952), fue, quizá, el máximo personaje que tuvo el barrio La Estación, nuestro barrio, como el Bocha lo fue del barrio San Isidro.

Una mañana, en pleno preparativo para una jornada de pesca, nos vio entre cañas y anzuelos, y se quedó a charlar. De ahí en más, cada vez que me veía (frente a mi casa o en cualquier punto de Larroque) me preguntaba: “¿Cuándo vamos a pescar?”. Y si no lo preguntaba él, se lo preguntaba yo. Más que una conversación, ese diálogo se transformó en una especie de acto reflejo, como quienes se persignan al pasar frente a un símbolo religioso.

Yo me fui a estudiar a Rosario y hoy trabajo allá (digo “allá” porque estas líneas las escribo desde la misma casa donde veía a diario pasar a Juancho). No volvimos a cruzarnos. En verdad, no volvimos a cruzarnos hasta unos 10 años después. Fue en una noche de boliche (joda de Navidad o Año Nuevo, no lo recuerdo bien). Entre la oscuridad y la música fuerte, alcancé a escuchar un “¿cuándo vamos a pescar?”. Me sorprendió que me reconociera. ¿Por qué no me iba a reconocer? como yo lo reconocía a él. Si en definitiva los años nos habían cambiado a ambos. Malditos prejuicios.

Él sobrevivía con changas, y luego, de una modesta jubilación. Nunca fuimos a pescar. En esta mañana bien otoñal, de lluvia y hojas embarradas, me enteré que había fallecido.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar
fraeste

Benedetti redobla el trabajo para ratificar el resultado de las PASO

Periódico Acción
LOCALES 02/10/2023

En una elección que será más sencilla, por la menor cantidad de oferta electoral, el candidato de Juntos Por Entre Ríos y su equipo trabaja para sostener el resultado logrado en agosto, sumando los votos de todo el frente electoral, integrando en la campaña a Cristian Zitterkopf y María Elena De Zan.

telegramaa

La madre del borrego: el telegrama de la mesa 2.212

Periódico Acción
LOCALES 23/10/2023

La confusión entre lo que informaron los partidos y lo que publicó el sitio web de los resultados provinciales, está en la interpretación que el sistema digital hizo del telegrama, tomando como 5 lo que en realidad es un 3, y que le terminó dando 20 votos más a Hassell. El acta que se revisará en el escrutinio definitivo pondrá blanco sobre negro.

EncuentroCoral23.1

Éxito de la nueva edición del Encuentro Coral “Linares Cardozo”

Periódico Acción
LOCALES 03/11/2023

“A Coro por los nuevos comienzos”, en referencia a las nuevas directoras de “Coral Larroque”, como slogan del tradicional Encuentro Coral “Linares Cardozo”, en su edición 28°, que pasó de manera exitosa en la Sala de Teatro “Padre Paoli”, con el auspicio de la Municipalidad de Larroque, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y Educación.

benhasa

Escrutinio definitivo: Ganó la democracia y la convivencia política

Periódico Acción
LOCALES 25/10/2023

Leonardo Hassell y Francisco Benedetti se encontraron en la sede de la secretaría electoral en Paraná donde se ratificó el triunfo de Ahora Larroque. Fue un gesto político de respeto que crea un buen clima para la transición del gobierno municipal. El frente UCR-PRO sumó un voto, ya que un sufragio, que había sido recurrido, fue considerado válido.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
1-1536x700

Arenas Blancas inaugura temporada el fin de semana

Periódico Acción
REGION 29/11/2023

El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.

Lazo

EPEI Horizontes - Saludo de condolencias

Periódico Acción
GENERALES 04/12/2023

La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.

e_e8kdgf_400x400

Frigerio asume el lunes, con menos cargos políticos

Periódico Acción
PROVINCIALES 06/12/2023

El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza