Sergio Dalcol cierra su gestión en la Rural de Gualeguaychú

El dirigente hizo un balance y aunque evitó calificar su desempeño, dijo que dejó el barco en buen puerto. Describió la actividad de esta noche en el salón de la entidad, donde se debatirá sobre la cultura del trabajo y opinó del porqué de la baja adhesión al nuevo "dólar soja".

PRODUCCION 20/04/2023 Periódico Acción Periódico Acción
sdal

"Sería bueno que esto lo dijeran los de afuera" dijo el saliente presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú al referiste al final de su mandato, ya que esta noche se realizará la asamblea que designará a Eduardo Calot como su sucesor.

Dalcol dijo que "recibió un barco que navegaba bien, por aguas relativamente tranquilas, más allá de que sabíamos que había turbulencias o mar encrespado por todas las cuestiones".

Expresó que "cuando asumí -la primera vez- justo iniciaba el gobierno del actual presidente Alberto Fernández con lo cual a los tres cuatro días de asumir volvió a poner la retenciones y nosotros ya estambamos en la ruta".

En cuanto a la misión de la entidad, destacó que "la rural de Gualeguaychú tiene un rol destacado no solamente a nivel de la ciudad, una institución con más de 130 años señora ha estado en la fundación y en la colaboración de un montón de instituciones locales que han promovido el desarrollo, por eso yo siempre digo que hay una falsedad cuando se habla en la dicotomía de campo ciudad, son una sola cosa".

En un balance final de su tarea institucional, comentó: "creo que logré atracar el barco también en buen puerto, con todas las cosas que sucedieron a lo largo de estos casi 3 años y medio. Tratar de defender, de ser la voz de ser, el referente de los productores que reclaman por un montón de de cosas, por supuesto que en la parte económica que es fundamental también la cuestión de caminos, de seguridad y toda aquellas en la cuestión de lo que es la propiedad privada, es decir todas aquellas cuestiones que hacen que digamos seamos un referente"

En el audio, también se refirió al evento de este viernes en la Rural y al refugio económico que para el productor significa la soja, por lo cual en tiempos de incertidumbre y de una devaluación que no se podrá evitar, no liquida ante la tentación del nuevo dolar soja. 

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
e_e8kdgf_400x400

Frigerio asume el lunes, con menos cargos políticos

Periódico Acción
PROVINCIALES 06/12/2023

El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza