
Se esperan días ventosos y posibles lluvias aisladas hasta el viernes. El aporte de humedad será escaso. Mejora hacia el viernes con descenso de temperatura.
El evento que se realizará del 27 al 29 de abril en Larroque, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio, ya cuenta con las propuestas elegidas. Habrá además pintura libre, talleres y actividades artísticas.
GENERALES 18/04/2023El 10 de abril cerró la convocatoria de bocetos para participar del concurso de murales en el marco del 2° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos, que se llevará a cabo desde el jueves 27 al sábado 29 de abril en la ciudad de Larroque, departamento Gualeguaychú.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos junto al Municipio de Larroque y cuenta con el apoyo de la Fundación IAPSER. Se trata de la segunda edición consecutiva de este espacio que reúne a artistas de artes visuales de toda la provincia.
En la convocatoria 2023 se presentaron diversos bocetos representantes de distintos puntos de Entre Ríos, con proyectos individuales y grupales. La selección de los cinco murales ganadores estuvo a cargo de tres jurados dedicados a la pintura mural y las artes plásticas: Juliana “La Gura” Casse (Villa Elisa), Jorge “Netoj” Almirón (Gualeguaychú) y Silvina Fontelles (Paraná). Entre los criterios de evaluación que llevaron al resultado definitivo obtenido por mayoría se encuentran la coherencia con la temática “cuidado del agua y cultura de Entre Ríos”; la calidad y oportunidad técnica-artística de la propuesta; la representación federal de la selección y la paridad de género.
Teniendo en cuenta estas pautas el jurado seleccionó como ganadores a los bocetos presentados por Camila Mariani (Paraná); Evangelina Gervasoni (General Galarza); Florencia Salinas y Cristhian Gallicet (San José); María José Davrieux, Santiago De Lisi y Agustín Kreick (Pueblo Belgrano) y Rocío Lobos (Paraná).
Al conocer la breve interpretación que cada artista o grupo de artistas refirió sobre su obra, los integrantes del jurado señalaron que “muestran lo genuino del humano con respecto a nuestro entorno y cultura entrerriana. Involucran el agua desde el mate, a la lluvia con sus charcos y la magnitud de los humedales” y a “la niñez como pilar de nuestra esencia, lo ancestral como origen del cuidado natural”.
En la misma fecha se cerraron también las preinscripciones de asistencia al encuentro. Quienes sean seleccionados para participar serán notificados vía mail desde [email protected] y podrán participar de las actividades previstas, como pintura libre y el espacio de formación que dictará el reconocido artista entrerriano “Gurí” (@guri.arte), que hoy cosecha una trayectoria internacional habiendo pintado murales en diversos lugares del mundo.
El sábado 29 de abril en el cierre del Encuentro tendrá lugar la inauguración de los murales y actuará la banda local El Clan.
Se esperan días ventosos y posibles lluvias aisladas hasta el viernes. El aporte de humedad será escaso. Mejora hacia el viernes con descenso de temperatura.
Las lluvias registradas en el último tramo del mes de octubre fueron fundamentales para cortar con la sequía. ¿Tendremos continuidad en noviembre?.
La inestabilidad que comenzó a desarrollarse desde ayer en el sur de la región pampeana, se manifestará el viernes con probables chaparrones fuertes en Entre Ríos.
El escrutinio provisorio plasmó una diferencia de 1.897 votos entre el candidato electo y el representante del oficialismo.
Las lluvias siguen sin ser contundentes en el centro del país, mientras que sobre el noreste argentino, sur de Brasil y este de Paraguay siguen siendo intensas, provocando un fuerte crecida del río Paraná. Se prevén algunas tormentas aisladas sobre el centro del país con el avance de un importante sistema frontal frío.
Desde esta semana Gastón Benedetti está en el predio de la AFA en Ezeiza, a las órdenes de Javier Mascherano, el técnico de la sub 23.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
Este primero de diciembre la ciudad cumple 114 años y compartimos un texto del gran Tirso Fiorotto y una canción que junto a Claudio Ronconi, en época de pandemia, le escribieron al pueblo y cantaron "en décimas por chamarrita y milonga".
La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.
En Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24, se posiciona en un valor similar al registrado el año pasado que fue de 378.900 ha.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.