
AGMER recibió convocatoria a paritaria salarial y convocó a Congreso Extraordinario
La audiencia paritaria fue convocada para el 21 de noviembre. El Congreso del gremio docente con mayor representación en la provincia se reunirá el jueves 23.
El Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos puso a consideración de los legisladores algunas de las problemáticas que afectan las gestiones municipales, poniendo el acento en “el incumplimiento en los pagos de obras públicas”.
PROVINCIALES 13/04/2023En la ciudad de Gobernador Mansilla se concretó la reunión programada desde el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, de la que participaron los diputados nacionales, senadores nacionales, diputados provinciales y senadores provinciales del espacio.
El Foro de Intendentes puso a consideración de los legisladores algunas de las problemáticas que afectan las gestiones municipales, poniendo el acento en el “incumplimiento en los pagos de obras públicas que se están financiando con fondos nacionales, (Enohsa, Ministerio de Obras Públicas, Secretaría de Ambiente, etc.), debiendo afrontarse con recursos propios los certificados de obras, las re determinaciones de precios producto de la inflación y los intereses que reclaman las empresas contratistas, habiéndose en algún caso sufrido demanda judicial”, sostuvieron.
Afirmaron que en reiteradas oportunidades se ha planteado al gobierno de la provincia “una mayor presencia de obras públicas con fondos del presupuesto provincial. Ocurren casos de obras licitadas que no se inician y obras que son prioridad y no cuentan con financiamiento. Detrás de cada obra, está la esperanza de muchos entrerrianos, que esperan un trato igualitario”.
“Los presidentes municipales coincidieron con los legisladores, en exigir medidas que apunten a la disminución de los índices de inflación, que día a día erosiona los salarios de los trabajadores y trabajadoras, impactando de lleno en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Junto a los legisladores nacionales y provinciales, se seguirán llevando adelante acciones coordinadas que nos permitan lograr mejores resultados”, indicaron.
En ese marco, se reiteró la predisposición a seguir dialogando y buscando nuevas formas de acuerdo que “nos permita mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. La democracia nos va a permitir elegir nuevas autoridades, renovar la esperanza de millones de argentinos y entrerrianos, que esperan una actitud responsable de toda la dirigencia, priorizando resolver los problemas cotidianos de la gente, dejando de promover las divisiones entre la población”, concluyeron.
En dicho encuentro estuvieron presentes además de los integrantes del Foro de Intendentes; los senadores nacionales Stella Olalla y Alfredo De Angelis; los diputados nacionales Gabriela Lena, Marcela Ántola, Pedro Galimberti, Gustavo Heinz y Rogelio Frigerio; los senadores provinciales Rubén Dal Molín y Omar Migueles; y los diputados provinciales Gracia Jaroslavky, Ayelén Acosta , Martín Anguiano, Nicolas Mattiauda, Jorge Satto, Esteban Vitor, adhiriendo Francisco Morchio, Juan Domingo Foro Intendentes Juntos por el Cambio Provincia De Entre Ríos Zacarías, Eduardo Solari, Uriel Brupbacher, Lucía Varisco, Gustavo Cusinato , Sara Folleto, Manuel Troncoso y Julian Maneiro.
La audiencia paritaria fue convocada para el 21 de noviembre. El Congreso del gremio docente con mayor representación en la provincia se reunirá el jueves 23.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
Ayer en Paraná comenzó el proceso de oficialización de los resultados electorales en la provincia, por el que se espera la ratificación del triunfo de Benedetti en los comicios municipales.
Los clientes y usuarios de tarjetas de crédito del Banco Entre Ríos podrán aprovechar hasta el viernes 13 de hasta un 25% de ahorro (tope de reintegro de $ 4.000 por transacción) y hasta 3 cuotas sin interés en indumentaria, calzado y accesorios, entre otros rubros, y hasta 40% de ahorro (tope de reintegro de $ 6.000 por transacción) los que cuenten con Tarjetas Black, Signature o Platinum.
La comunicación estará a cargo del larroquense, con trayectoria en el tema. Sin sorpresas, Frigerio presentó su equipó de colaboradores.
Las toneladas de soja negociadas se encuentran un 71% por debajo del año anterior, es un dato que se desprende del informe elaborado por el Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el que se analizan las operaciones en el mercado agrícola en Entre Ríos.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
Este primero de diciembre la ciudad cumple 114 años y compartimos un texto del gran Tirso Fiorotto y una canción que junto a Claudio Ronconi, en época de pandemia, le escribieron al pueblo y cantaron "en décimas por chamarrita y milonga".
La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.
En Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24, se posiciona en un valor similar al registrado el año pasado que fue de 378.900 ha.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.