Acción Acción

Sigue vigente la convocatoria para licitar terrenos en el área industrial

La Municipalidad de Larroque, en el marco de jerarquización y ordenamiento del Área Industrial local, realiza una nueva convocatoria licitatoria de terrenos en el predio. Están realizando visitas a los últimos adjudicatarios.    

PRODUCCION 25/03/2023 Periódico Acción Periódico Acción

AreaIndustrial1 (1)

En ese sentido, la misma se lleva adelante en todo el mes de marzo, continuando el proceso iniciado el año pasado donde se adjudicaron terrenos a emprendedores e industriales que hoy trabajan en el área.  

Favio Palavecino, concejal de “Creer Entre Ríos”, junto a la encargada de Producción y Desarrollo Económico municipal, Andrea Gervasoni, llevan adelante una serie de visitas a usuarios del área “con el propósito de conocer sus ideas, necesidades, proyectos y contarles de esta nueva convocatoria”, explicó el edil.  

Cabe destacar el encuentro en la sede de los Bomberos Voluntarios de Larroque, con el propósito de conocer el uso que le darán al predio que se les fue donado en el Área Industrial, a instancias de Concejo Deliberante y la comisión formada para la adjudicación de predios.   

AreaIndustrial

“En el proyecto que encomendó el intendente Leonardo Hassell, nos propusimos una agenda de trabajo que comenzó con la primera adjudicación de terrenos, prosigue con la nueva convocatoria, que tiene importantes logros que jerarquizan el área, pero también para seguir dinamizando la economía local y regional”, apuntó Palavecino.  

En ese sentido, explicó “la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) donde los usuarios pueden acceder, entre otros beneficios, a créditos. También la pronta instalación de una nueva red de energía eléctrica que optimizará el servicio en gran medida, más trabajos complementarios que de manera permanente se realizan, como mantenimiento de calles y mejoramiento en general del predio”.

AreaIndustrial2  

Por su parte, Andrea Gervasoni, explicó “hemos venido trabajando de manera intensa con industriales y emprendedores locales, principalmente escuchando sus necesidades, requerimientos, pero más que nada sus proyectos y propuestas porque consideramos que nuestra ciudad tiene mucho para crecer y mucho para dar en la materia con la presencia de calidad en los resultados junto a una excelente mano de obra local”.     

Te puede interesar

20230313_082854

Soja en el abismo y maíces de 500 a 2.000 kg/ha

Periódico Acción
PRODUCCION 14/03/2023

La expectativa de rinde de la oleaginosa cae en picada y no encuentra el piso y los maíces cosechados y por cosechar también dejarán pérdidas importantes. Tomás Wulfsohn, de Gualeguay Cereales, analizó el preocupante panorama.

clima

El sur entrerriano está bajo alerta por tormentas

Periódico Acción
PRODUCCION 23/05/2023

El organismo prevé que el departamento Gualeguaychú y la porción sur de la provincia puede verse afectada por tormentas intensas durante la mañana del miércoles. Estimó precipitaciones de hasta 60 mm. El domingo se instala el frío.

Lo más visto

350265045_1215569399148459_3758040969868890715_n

La Comuna de Irazusta recibió de Aduana una camioneta Ford 2008

Periódico Acción
REGION 31/05/2023

Fue en un acto realizado en la sede de la Aduana de Gualeguaychú, en el marco del programa de donaciones del organismo que dirige Guillermo Michel. Entregó vehículos, mercaderías, calzados, indumentaria y bazar a diversas entidades y a Comunas del Departamento y la Provincia.

clima1

Las lluvias cambiaron el panorama y la expectativa a futuro

Periódico Acción
PRODUCCION 02/06/2023

El reporte climático de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos graficó como se transformó la situación en el territorio provincial. Salvo algunas regiones de los departamentos del norte, el resto pasó a tener reservas excesivas que complican el cierre de la campaña de granos gruesos y el inicio de la fina.

690x690

usfol

escribania-cardoso

kioscolaplaza