
AGMER acordó el pago de la diferencia del mes de agosto y adelanto a cuenta de la inflación de septiembre
El acuerdo surgió tras reunirse con el gobierno en el marco de la paritaria salarial y luego del plenario realizaro ayer por la entidad.
El programa está dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario de Entre Ríos, y también de las provincias de San Juan, Santa Fe y Santa Cruz.
PROVINCIALES 08/03/2023La Fundación Banco Entre Ríos, junto al resto de las Fundaciones del Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco Santa Cruz), lanzan la convocatoria a la cuarta edición del PREMIO FUNDACIONES GRUPO PETERSEN A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
El Programa tiene por objetivo contribuir a la formación de docentes de escuelas secundarias, en estrategias de aprendizaje activo que lleven a los estudiantes a involucrarse participativamente en el proceso y logren adquirir y fortalecer capacidades fundamentales para su vida, promoviendo, a través de instancias formativas y de una competencia de proyectos de impacto social, propuestas orientadas a ciencia y sustentabilidad.
La convocatoria está dirigida a Directores de Escuelas Secundarias, de Gestión Estatal y de Gestión Privada, de las Provincias de Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz. Los interesados en participar podrán postularse hasta el 17 de Marzo, completando el formulario a través del sitio web exclusivo: www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar.
Se seleccionarán un máximo de 100 escuelas secundarias de las cuatro provincias mencionadas, las cuales serán convocadas a conformar equipos interdisciplinarios de trabajo con docentes de su institución para avanzar a la etapa de formación.
El acompañamiento formativo del programa se realizará a través del Campus Educativo de FGP e incluye capacitaciones virtuales durante 6 meses en 3 áreas temáticas, adecuadas al Ciclo Básico y al Ciclo Orientado: Ciencias, Matemática y Tecnología, orientadas a proyectos. Durante la formación, que será con instancias sincrónicas y trabajo asincrónico, se brindará a los participantes herramientas y canales de consultas para la revisión y/o elaboración de las ideas proyecto de cada institución.
El Campus Educativo de FGP es una exclusiva plataforma LMS (Learning Management System) que permite vincular diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad.
En la siguiente etapa, las escuelas deberán presentar junto a estudiantes de su institución, un proyecto de innovación educativa orientado a Ciencias y Sustentabilidad, los cuales serán evaluados por un jurado de especialistas.
Por último, se llevarán a cabo de manera presencial 4 Ferias de Proyectos, en cada una de las regiones, donde se anunciarán los ganadores. Las ferias se constituyen como espacios de aprendizaje e intercambio entre pares, que fomentan el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa, y hacen posible la exposición de experiencias y la visibilización de proyectos.
Los 8 proyectos ganadores (dos por cada provincia participante; uno correspondiente al ciclo básico y otro al ciclo orientado), recibirán cada uno la suma de $1.500.000 (pesos un millón quinientos mil), entregando en total $12.000.000 (pesos doce millones) en esta edición.
Para más información el jueves 9 de marzo se llevará a cabo un webinario informativo sobre los aspectos generales del Premio, que podrá visualizarse en vivo a través del canal YouTube de Fundaciones Grupo Petersen https://www.youtube.com/@FundacionesGrupoPetersen.
En la edición 2022, 486 docentes y directivos de 79 escuelas, de las cuatro provincias, fueron capacitados desde el campus y presentaron un total de 115 proyectos en las 5 ferias de proyectos realizadas.
Para mayor información, ingresar al micrositio exclusivo https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar.
Con esta nueva edición del Premio FGP a la Innovación Educativa, las Fundaciones continúan promoviendo programas que centran al estudiante como protagonista del proceso educativo, brindando conocimientos y trabajando habilidades del Siglo XXI, como lo son el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo colaborativo.
El acuerdo surgió tras reunirse con el gobierno en el marco de la paritaria salarial y luego del plenario realizaro ayer por la entidad.
El presentismo en las escuelas entrerrianas durante la primera jornada de paro decidida por los dirigentes gremiales alcanzó el 47 por ciento. El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, ratificó que “conocida la inflación de octubre, acordaremos un nuevo incremento”.
Algunas zonas del litoral acumularían precipitaciones de más de 100 mm y eso podría potenciar los problemas que generan la crecida de los ríos.
Mientras la zona norte de la provincia tiene posibilidad de tormentas para hoy, nuestra región está incluida en la perspectiva de lluvias para el jueves, de entre 20 y 50 mm.
Ayer en Paraná comenzó el proceso de oficialización de los resultados electorales en la provincia, por el que se espera la ratificación del triunfo de Benedetti en los comicios municipales.
La comunicación estará a cargo del larroquense, con trayectoria en el tema. Sin sorpresas, Frigerio presentó su equipó de colaboradores.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
La inestabilidad que comenzó a desarrollarse desde ayer en el sur de la región pampeana, se manifestará el viernes con probables chaparrones fuertes en Entre Ríos.
El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.