
Con la gestión de funcionarios y el aporte de empresas se logró restaurar un aula: Se colocó el cielo raso, se renovó el revoque, se reemplazó el contrapiso y se colocó cerámica.
Se iniciaron los trabajos de colocado de postes para el tendido eléctrico de la red media y baja tensión que abastecerá los 60 lotes pertenecientes al Programa Nacional de Suelo Urbano.
REGION 07/03/2023En el marco del Programa Nacional de Suelo Urbano, que llevan adelante en conjunto los gobiernos de nación, provincia y municipio, se iniciaron los trabajos de colocación de postes de hormigón y madera para la instalación de cableado eléctrico de media y baja tensión en dichos lotes, donde muy pronto se emplazarán nuevas viviendas.
“Es una obra que se realizará en dos frentes. Por un lado la empresa Mantelec S.R.L. será la encargada de la colocación de postes de hormigón y el tendido de la red de media tensión, que alimentará a todo este nuevo barrio, y llegará hasta las 40 viviendas que se están construyendo por el IAPV. Y por otra parte, a cargo de Carlos Euler, se está realizando el colocado de postes para luego hacer el tendido de la línea de baja tensión.
Finalmente, a cargo del municipio quedará realizar el colocado de columnas de alumbrado público, que ya se encuentran en proceso de licitación. Con esta obra, seguimos llevando servicios esenciales a estos nuevos lotes para vivienda”, expresó el secretario de Obras y Servicios Públicos Gastón Elena.
Con la gestión de funcionarios y el aporte de empresas se logró restaurar un aula: Se colocó el cielo raso, se renovó el revoque, se reemplazó el contrapiso y se colocó cerámica.
Con financiamiento del gobierno provincial, comenzaron los trabajos de hormigonado del nuevo puente de Paso El Cinto, sobre el Río Gualeguaychú. Tendrá 400 metros de extensión, unirá los departamentos Uruguay y Gualeguaychú y representará una inversión de más de 1.500 millones de pesos.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
Esta instancia es parte del proceso donde se trata la factibilidad de radicación y funcionamiento de una Planta Envasadora de Agua.
El estudio se realizó con el objetivo de analizar los parámetros que intervienen en el arbolado de las calles y aplicar los datos registrados en una planificación acorde a las necesidades.
Cazuelas, empanadas, embutidos y cordero a la estaca estarán disponibles para el deguste de las personas que visiten esta 6ta Expo Ovina, agro, industrial, comercial y artesanal de Urdinarrain. También habrá completo servicio de cantina, tortas fritas y este año se suma el servicio de comedor.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.