
Cinco universidades, la ENOVA de Gualeguaychý y el Instituto Leloir de Gualeguay estarán presentando la oferta educativa en la ciudad. También participará el INAUBEPRO.
En su discurso repasó lo más destacado de la obra de gobierno pero al final incluyó un párrafo propio de un mensaje de final de mandato, que podría alimentar la idea de que no buscaría la reelección.
LOCALES 02/03/2023El parte de prensa municipal dio cuenta de manera detallada de las palabras que el intendente municipal que este año finaliza su mandato y que estaría en condiciones de buscar la reelección, aunque a eso nadie lo asegura, puesto que se rumorea una posible pretensión de dar el salto hacia el legislativo provincial.
En tono bien pueblerino, en el tramo final de sus palabras, la comunicación municipal referencia dos párrafos: "seguimos “trabajando incansablemente por una Larroque que crece, unida”, y destacó a quienes lo precedieron en la intendencia, “grandes personajes de Larroque, con sus sueños, con sus ideas, proyectos y momentos particulares que habrán tenido que pasar como nos toca hoy”.
En ese sentido remarcó “quienes llegan, como nosotros, lo hacen por ese amor incondicional que uno tiene por el pueblo. Es cierto hay una compulsa partidaria e ideológica que se nos filtra, pero sin agresiones, sin copiar las barbaridades que solemos ver, escuchar o leer en medios nacionales.
Si no lo son, se parecen mucho a las palabras que el propio Hassell podría estar leyendo el 10 de diciembre, en tono de "gracias y hasta luego".
Aunque falta (cada vez menos), Hassell debe estar mirando hacia afuera y hacia adentro: en qué lugar de la lista a diputados conseguiría posicionarse y a quien bendice como su eventual sucesor.
Cada resultado de sus gestiones en la provincia es notablemente agradecido y tiene argumentos para hacerlo, por la cercanía que ha logrado en diferentes ministerios, secretarías y organismos que le permitieron exhibir logros importantes de esa relación y promesas en marcha, como la nueva escuela primaria, que sería acaso, de concretarse, una de sus principales banderas.
Pero en caso de no volver a poner el cuerpo en el municipio, salvo que se lo pidan de más arriba, tiene que ver a quien deja como candidato, una duda que se despeja en la medida que se instale la idea que se pregona desde el oficialismo provincial, de que cada vez se está más cerca de Frigerio. Si eso sucediera, aunque las encuestas locales de la oposición dicen que no, Mauricio Krenn sería el más potable y el que a todas vista es el que más vidriera ocupa, muy por encima de Diego Ortolano.
El secretario de gobierno se ha impregnado de la impronta moderada y conciliadora de Hassell, abandonando hace rato el perfil ultra que especialmente expresaba en las redes sociales.
Cómo pesará el proceso judicial que junto a Riganti deberá enfrentar Hassell a partir de abril, por aquellas 14 cuadras de 2015 y el supuesto cargo de "fraude a la Administración Pública" por sobrefacturación, es otra de las incógnitas que se abren, ya no solo en el actual intendente, sino en su grupo cercano y en gran parte de la comunidad.
Cinco universidades, la ENOVA de Gualeguaychý y el Instituto Leloir de Gualeguay estarán presentando la oferta educativa en la ciudad. También participará el INAUBEPRO.
El frío se intensificará mañana, con temperaturas compatibles con la formación de escarcha, pero tres días después se esperan máximas cercanas a los 30 grados.
El domingo pasado la ciudad protagonizó un momento de película en la elección para la intendencia municipal que consagró a Francisco Benedetti. La transmisión de Latidos FM, con el resultado de las últimas tres mesas, pinta lo que fue una jornada de alta tensión donde todo podía pasar.
En la actualidad la ciudad de Larroque cuenta con diferentes alternativas tanto presenciales como virtuales para pagar impuestos y servicios de forma ágil, simple y segura.
La secretaría de Gestión Cultural y Educación, al evento “De la raíz al vuelo”, este miércoles, a las 20 horas en la Sala “Padre Paoli”.
La Municipalidad de Larroque organizó, con la colaboración de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, la tercera edición del evento de gastronomía “Larroque Pinta”, que, por razones climáticas, se realizó en el SUM de calle Rocamora.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.