
Juegos Evita: Delegación de Urdinarrain participa de la instancia nacional en Mar del Plata
Es para representar a la provincia de Entre Ríos en las finales de los Juegos Nacionales Evita 2023 que se realizan del 25 al 30 de septiembre.
Esta obra se realiza sobre Bv. 3 de Febrero y beneficia directamente al barrio 40 viviendas y la zona educativa de la vecina ciudad.
REGION 01/03/2023Esta semana se dio inicio a la obra para el nuevo consorcio de pavimento que incluye 4 cuadras más sus bocacalles, sobre el Bv. 3 de Febrero entre Bv. Yrigoyen y Leopoldo Vega, en ambos márgenes, superando los 400 metros de extensión.
“Se trata de dos cuadras dobles que están incluidas dentro del consorcio, el cual ya se encuentra en estado avanzado y por eso estamos trabajando en la zona. También vamos a incluir -con recursos municipales- un playón para el estacionamiento a fin de organizar el volumen vehicular que se ve a diario, debido a que la zona es un polo educativo”, afirmó el Secretario de Obras y Servicios Públicos Gastón Elena.
En estos momentos se están realizando trabajos de sustracción de suelo, y una vez finalizada esta tarea se continuará con el aporte de broza como material para la base, para el posterior colocado de moldes y relleno con hormigón.
Es para representar a la provincia de Entre Ríos en las finales de los Juegos Nacionales Evita 2023 que se realizan del 25 al 30 de septiembre.
Esta instancia es parte del proceso donde se trata la factibilidad de radicación y funcionamiento de una Planta Envasadora de Agua.
El estudio se realizó con el objetivo de analizar los parámetros que intervienen en el arbolado de las calles y aplicar los datos registrados en una planificación acorde a las necesidades.
El Vicepresidente Municipal Jorge Riehme y el secretario de Obras y Servicios Públicos Gastón Elena participaron del sorteo realizado en la capital de la provincia.
La municipalidad de la ciudad vecina presentó las actividades programadas para el sábado 23 de septiembre, que se realizarán en el parque de la Estación.
Las personas interesadas en acceder al sorteo, tendrán tiempo de inscribirse o actualizar información hasta el próximo lunes 30 de octubre a las 12 h.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.