
La Municipalidad retomó en la jornada de ayer el Programa de Reparación de Calles que implica bacheo, arreglo y mantenimiento de varias arterias de la ciudad.
La Municipalidad de Larroque informó del inicio y avance de trabajos en la zona del predio de disposición final de residuos (25 de mayo al este), específicamente en el cause del arroyo que cruza el camino vecinal.
LOCALES 27/02/2023Tras el convenio entre la comuna y la Zona XI de Vialidad de la provincia, se trabaja de manera conjunta en una zona que siempre ha sido conflictiva, un problema de larga data, principalmente cuando llueve y también cuando no, ya que el agua queda estancada provocando serios inconvenientes a vecinos y a toda una vasta zona productiva, camino “a Las Flores”, como se lo conoce vecinalmente.
Las tareas se llevan adelante en la curva, por donde cruza el arroyo que proviene del lote propiedad de Romani. Allí, como el cauce hace una parábola que perjudica su rápido drenaje, los trabajos apuntan a su reorientación, más recta de lo que está, para que corra rápido.
Dichas tareas se llevan adelante por el Convenio de Colaboración entre la Municipalidad de Larroque y Vialidad Provincial, Zonal XI, a cargo de Luciano Nani, quien dispuso la coordinación con personal municipal. Dicho acuerdo, establecido desde hace un tiempo entre el intendente Leonardo Hassell y la directora general de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, permite llevar adelante tareas de manera conjunta en la ciudad, como también en caminos vecinales a la ciudad.
Las tareas en el mencionado arroyo, forman parte del “Plan de Limpieza de canales naturales”, que de manera estratégica lleva adelante la actual administración comunal, apuntando principalmente a la prevención, para que dichos conductos permanezcan libres, sabiendo que trabajan permanentemente. Si bien las lluvias han sido escasas en estos últimos tiempos, tomar las medidas previas para que no haya inconvenientes cuando sucedan.
La Municipalidad retomó en la jornada de ayer el Programa de Reparación de Calles que implica bacheo, arreglo y mantenimiento de varias arterias de la ciudad.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental continúa la campaña de vacunación en los barrios de la ciudad. Las vacunas que se aplican pertenecen al calendario nacional, por lo que se solicita a quienes concurran llevan el carnet correspondiente para corroborar las que ya se aplicaron.
Se tratan de acuerdos con entes provinciales que permitirán ampliar la red de monitoreo para seguir dotando de herramientas tecnológicas para la prevención de delitos.
Es en la zona este de la localidad donde se están realizando loteos. Es ejecutada por integrantes de una cooperativa de trabajo.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, junto al rector de la Escuela Técnica Nº 4 “Pablo Broesse”, Néstor Bonella y la Secretaria de la institución, Marianela De Zan; recorrieron la obra del nuevo edificio de la institución educativa, que lleva un avance del 78%, que comenzó a recibir mobiliarios nuevos.
En las 19 mesas electorales de la ciudad, el candidato de La Libertad Avanza cosechó 3.552 votos contra 1.645 del de Unión por la Patria. En varias localidades vecinas se repite una notable diferencia a favor de libertario.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.