Acción Acción

Gobierno y docentes llegaron a un acuerdo salarial

Los docentes entrerrianos percibirán un incremento salarial del 40% durante este primer semestre. El acuerdo implica el normal inicio del ciclo lectivo.

PROVINCIALES 24/02/2023 Periódico Acción Periódico Acción
x_1677277102
x_1677277102

"Hemos realizado un esfuerzo extraordinario para llegar a un acuerdo salarial que garantice a los docentes un incremento por encima de los índices inflacionarios, y en pos del objetivo de desarrollar nuestro ciclo lectivo con 191 días de clases", expresó el gobernador Gustavo Bordet.

"El orden de nuestras cuentas públicas y la previsibilidad que logramos en estos años nos permiten llevar adelante acciones como ésta".

Se dará comienzo el lunes al ciclo lectivo en la provincia, a partir del acuerdo que rubricó el Ejecutivo con los gremios docentes. La provincia supera los parámetros previstos de inflación al pagar un 40 por ciento de aumento hasta mayo.

Durante la audiencia paritaria, realizada en la Secretaría de Trabajo, el gobierno provincial firmó con Agmer, Amet, Uda y Sadop un acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores docentes que supera lo previsto en inflación. Percibirán un aumento del 40 por ciento que consta de un 8 por ciento a Febrero, un 19 a Marzo y 13 a Mayo.

"Somos respetuosos del trabajo de los docentes y los acompañamos con las herramientas que están a nuestro alcance para garantizar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes ".

El diálogo ha sido eje de mi gestión de gobierno, y más allá de los debates, sabemos de lo imprescindible de ponernos de acuerdo en temas trascendentes para la provincia", afirmó.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Muller, mencionó “el esfuerzo que realiza el gobierno provincial al presentar una propuesta superadora" .

La audiencia estuvo presidida por el coordinador, Armando Ferrari y la delegada contable, Mónica Barbabianca.
Por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno. También asistieron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria gremial, Katerina Arce.

En representación del CGE participaron Müller; los vocales, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria, Melina Romero y el asesor, Néstor Griffoni.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-10-10 at 15.00.55

Día de la Madre: hasta 40% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Entre Ríos

Periódico Acción
PROVINCIALES 10/10/2023

Los clientes y usuarios de tarjetas de crédito del Banco Entre Ríos podrán aprovechar hasta el viernes 13 de hasta un 25% de ahorro (tope de reintegro de $ 4.000 por transacción) y hasta 3 cuotas sin interés en indumentaria, calzado y accesorios, entre otros rubros, y hasta 40% de ahorro (tope de reintegro de $ 6.000 por transacción) los que cuenten con Tarjetas Black, Signature o Platinum.

x_1693592940

Anuncian nuevos beneficios impositivos para la industria entrerriana

Periódico Acción
PROVINCIALES 02/09/2023

“Han sido ocho años fructíferos de trabajos con los actores de la vida comercial, industrial, política y con los ciudadanos, construyendo consensos para llegar a esta provincia ordenada, previsible y con proyección”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto por el Día Nacional de la Industria.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza