Acción Acción

Frigerio: “Hay que trabajar en planes de desarrollo y transformación”

El diputado nacional de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio tuvo una intensa agenda en el centro y norte de la provincia. Recorrió el interior del departamento y ciudad de Villaguay, presenció los festejos por los 100 años de la Aldea San Isidro en Federal y disfrutó de la Fiesta del Ternero en Feliciano.

PROVINCIALES 19/02/2023 Periódico Acción Periódico Acción

WhatsApp Image 2023-02-18 at 17.35.32

"Tenemos una militancia con muchas ganas de trabajar para realizar transformaciones en los municipios”, aseguró Frigerio. En ese marco, sostuvo que en las recorridas “hablamos con nuestros dirigentes y con los vecinos, porque a la realidad hay que conocerla de primera mano, no te pueden contar lo que sufre nuestra gente, las angustias, los miedos y la tristeza que tiene el pueblo en función de una situación económica y social dramática que vive la Argentina”. 

“La dirigencia política tiene la responsabilidad de estar siempre cerca de la gente, conteniéndola. No se puede recorrer la provincia dos meses antes de las elecciones, porque la gente está cansada de esa forma de hacer política, y eso ahonda esta grieta enorme que hay entre la gente y los políticos. Por eso tenemos que empezar con el ejemplo a achicar esa grieta”, advirtió.

WhatsApp Image 2023-02-18 at 17.35.34

Cabe señalar que entre miércoles y sábado Frigerio estuvo en el interior del departamento Villaguay: Jubileo, Villa Clara, Estación Raíces y realizó actividades con referentes en la ciudad. También se hizo presente en los festejos por los 100 años de la Aldea San Isidro en Federal, en Feliciano disfrutó de la Fiesta del Ternero y recorrió el departamento del norte provincial.

"Nuestra propuesta es achicar la distancia que hay entre lo que somos como provincia y lo que podemos ser. Hoy estamos muy lejos de lo que podemos ser, tenemos un potencial enorme que está durmiendo la siesta y tenemos que despertarlo. La provincia de Entre Ríos tiene una enorme capacidad de trabajo, tiene la cultura del mérito y el esfuerzo arraigada en sus genes, pero hay que despertarlo”, interpretó el dirigente.

“Claramente somos una provincia que ha retrocedido, no solamente en términos absolutos sino también en términos relativos con otras provincias a las que no tenemos nada que envidiarles como Santa Fe y Córdoba. Los datos son claros en este sentido en cuanto a la creación de puestos de trabajo, la calidad de nuestra salud y nuestra educación, y hasta estamos perdiendo un activo importantísimo que teníamos de toda la vida que era la seguridad y la tranquilidad", puntualizó Frigerio.

Y concluyó: "A pesar de que el oficialismo no hable de eso, hay un avance de la inseguridad, de la droga, del narcotráfico que tenemos que empezar a parar ahora, antes de que sea demasiado tarde y nos convirtamos en alguna otra provincia que tiene este problema muy arraigado. Y para eso hay que trabajar, hay que caminar, hay que tener planes de transformación, de desarrollo, tanto a nivel provincial como municipal”.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar

x_1690912798

Se dan a conocer los proyectos culturales seleccionados

Periódico Acción
PROVINCIALES 02/08/2023

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos felicitó a los trabajadores de la cultura entrerriana que resultaron beneficiados con el Programa Fondos Concursables en su segunda edición. El monto total invertido por el gobierno provincial será de 20.000.000 pesos.

coop

FECAPER se reunirá en Larroque con un amplio temario

Periódico Acción
PROVINCIALES 25/08/2023

La FEDERACION DE COOPERATIVAS DE PROVISION DE AGUA POTABLE DE ENTRE RIOS, conjuntamente con la Cooperativa de Agua Potable de Larroque se encuentran organizando un Curso Provincial de Capacitación, a realizarse este sábado 26 de Agosto próximo, en la Sede de la Cooperativa de Agua Potable local, sita en calle Olloquiegui 315.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto

380698638_719077663579655_3100438960030720461_n-1024x684

AGMER denunció que "el Gobierno incumplió el acuerdo paritario"

Periódico Acción
PROVINCIALES 26/09/2023

Además de la demora en liquidar la complementaria, la entidad gremial remarcó que "contiene errores de liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse". También reclamó que los jubilados no percibieron el porcentaje de aumento.

690x690

kioscolaplaza