
El frío se intensificará mañana, con temperaturas compatibles con la formación de escarcha, pero tres días después se esperan máximas cercanas a los 30 grados.
Luego de los 5.9 °C "de febrero europeo" registrados a las 3:57 de hoy, el clima se normalizará y nos depositará en una semana con temperaturas altas pero moderadas para esta época del año. No se prevén lluvias por ahora.
LOCALES 18/02/2023En pleno febrero, con menos se seis grados, en Larroque estuvimos un poquito más cerca de sentirnos europeos o norteamericanos, al menos en cuanto a las temperaturas que por estos días se registran en el hemisferio norte, donde se transita la última parte del invierno.
Por estos días, en la región de los Pirineos franceses que comparte el mismo nombre que nuestra ciudad, se esperan valores de entre 2 y 19 grados, algo normal para esas latitudes en un pueblo de montaña.
Acá los termómetros perforaron extremadamente los valores habituales para un verano típico, pero certificaron lo raro del clima de estos tiempos, pasando en pocos días de sensaciones térmicas por encima de los 40º, a los 5º de hoy, en menos de una semana.
Algunas regiones del país, donde el ciclón que se formó sobre el Atlántico, fue como un ventilador para propulsar el frío polar, el golpe térmico fue aún superior, generando heladas en zonas de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, donde las escarchas se combinaron con el paisaje arrasado por la sequía.
Mañana estará fresco, pero no tanto como ayer y hoy, y lentamente escalaremos hacia tardes templadas y luego un calor más nuestro, no tanto como esos que convocan a las chicharras desde temprano, pero que nos hará sentir que estamos en Larroque, Entre Ríos y no en el cantón francés, rodeados de montañas y cabritas.
Recorramos con Street view el suelo francés con el que compartimos el nombre:
El frío se intensificará mañana, con temperaturas compatibles con la formación de escarcha, pero tres días después se esperan máximas cercanas a los 30 grados.
La Municipalidad de Larroque instaló columnas de alumbrado y procedió al recambio de lámparas de mercurio por luces led.
Más para Larroque cerró su campaña con un acto encabezado por Leonardo Hassell, que busca repetir como intendente, junto a su compañera de fórmula, Zulma Schiavo, e integrantes de la lista de concejales.
Está presentando las propuestas que incluyen 100 acciones que refuerzan el perfil de lo que han sido sus cuatro años de gobierno. Volvió a analizar el resultado de las PASO, señalando que al ser el único candidato de tu fuerza le quitó intensidad a la elección, dando a entender que eso pudo haber influido en el resultado.
La Secretaría de Gestión Cultural y Educación informó de la instalación de un nuevo sistema de iluminación, que se suma al de sonido, que se colocó hace poco, para la la Sala de Teatro “Padre Paoli”.
Con personal y maquinaria municipal, se está procediendo a la instalación del servicio de cloacas en aquellas viviendas o lotes donde no se encuentra, a los efectos de acercar el caño a aquellos frentistas que no cuentan con cloacas y/o dejando la conexión para el futuro en los terrenos sin construcción.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.