
Sebastián Uranga hablará sobre la política deportiva que piensa implementar Frigerio
El ex basquetbolista, que asesora al candidato a gobernador de Juntos Por Entre Ríos, estará mañana en la ciudad, en la sede de Ahora Larroque.
Las temperaturas mínimas caerán mañana a 11 grados y las máximas a 22. Pero el sábado se producirá una marcada amplitud térmica, con valores de 7º a la mañana y más de 30 a la tarde. Desde el lunes vuelve el calor intenso.
GENERALES 16/02/2023El mismo frente frío que provocó la inestabilidad que trajo algunas lluvias débiles al sur entrerriano, seguirá instalándose en el centro del país, y nos hará recordar la vieja y lejana sensación de frío y es probable que hasta tengamos que hacernos de algún abrigo más o menos importante.
NO va a helar, eso es seguro, al menos en Entre Ríos, pero habrá regiones de la provincia de Buenos Aires donde se verá la escarcha y que en las altas cumbres cordobesas llegue a nevar, fenómenos insólitos que podrían darse a pocos días del récord de calor y a la vuelta de la esquina de otra ola que nos hará transpirar.
Veamos lo que dice en Meteored Christian Garavaglia:
Tras el histórico calor del fin de semana, las temperatura van a bajar marcadamente. Llegan muy bajas temperaturas para febrero, con tormentas fuertes y también un importante temporal en la Costa Atlántica bonaerense.
Atrás quedó la 8° ola de calor de la temporada que rompió muchísimos récords de temperatura en el centro del país durante el último fin de semana.
Por estos días, el descenso térmico se está dando de manera escalonada, pero esto cambiará entre jueves y viernes cuando una inusual irrupción de aire polar alcance todo el centro y norte de Argentina.
Durante el jueves puede haber tormentas fuertes desde la zona de Córdoba moviéndose hacia el norte argentino. Los fuertes vientos del sur se intensificarán entre jueves y viernes y las temperaturas se desplomarán a valores dignos del invierno, con marcas mínimas de 5 °C a 10 °C en las mañanas del viernes y sábado en la región central.
Mención especial para la Costa atlántica bonaerense que será uno de los lugares más afectados, con un temporal que podrá dejar no solo un marcado descenso térmico, sino también lluvias moderadas y persistentes, y fuerte ráfagas de 60 a 80 km/h.
El ex basquetbolista, que asesora al candidato a gobernador de Juntos Por Entre Ríos, estará mañana en la ciudad, en la sede de Ahora Larroque.
Con su mamá y papá como emocionados testigos, Mauricio Landra hizo mención al final de la ceremonia, a una anécdota que vista a la distancia, es el cierre perfecto para una historia de fe impresionante.
Mascherano lo convocó para los entrenamientos de la Sub 23 que tendrá dos partidos amistosos ante el seleccionado de Venezuela. El técnico hace retoque en el plantel para definir la lista que participará del preolímpico.
La semana pasada dejó una tremenda experiencia al larroquense, que debutó en un amistoso formando parte de la selección sub 23 y compartió un entrenamiento con los campeones del mundo.
El escrutinio provisorio plasmó una diferencia de 1.897 votos entre el candidato electo y el representante del oficialismo.
Impactan las cifras de más de 400 mm en menos de 5 días en el norte de Corrientes. El jueves se prevén nuevas lluvias y tormentas fuertes en la región. ¿Qué está pasando en el resto del país? Te contamos los detalles.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.