Acción Acción

Sequía: Los maíces cosechados dejan rindes para el olvido

Los lotes que no fueron picados o directamente ignorados, dejan rindes de entre 1.000 y 1.500 kg/ha, de acuerdo a la estimación que realizó Leandro Martegani de Gualeguay Cereales. Sebastián Sibau, de Berardo Agropecuaria, detalló la condición de los cultivos en la zona comercial de la empresa de Urdinarrain.

PRODUCCION 03/02/2023 Periódico Acción Periódico Acción

sequia-maiz

Las lluvias están ofreciendo un incipiente cambio de panorama que ahora es más expectativa que realidad, porque en el caso de la soja de primera, que venía muy sufrida y "envejecida" según precisó el gerente de Gualeguay Cereales, las plantas se ven mejor pero es muy temprano para suponer qué pasará en las siguientes etapas del cultivo.

Respecto del maíz de primera que se está cosechando, Martegani no dudó en calificarlo de malos a los rindes, cuantificando que los lotes que no se picaron o que directamente se dejaron, están dejando hasta 1.500 kg por hectárea.

En cuanto a la soja de segunda, evaluó que están complicadas, algunas terminadas de sembrar hace una semana y sobre la soja de primera señaló que están en recuperación, "si bien se ven lindas todavía hay soja bastante envejecida y los maíces de segunda están lindos pero me parece que es muy temprano para dar un pronóstico" indicó.

Por último reconoció el cambio panorama y que las plantas se han recuperado bastante, pero afirmó que hay que ver cómo termina "y por supuesto si sigue lloviendo".


Desde Berardo Agropecuaria, Sibau mencionó que "de lo último sembrado, qué son los maíces tardíos y de segunda, podemos decir que hoy el cultivo se encuentra en un 40% bueno, un 40% se encuentra en condición regular y un 20% en condiciones malas, en función de los rindes potencialmente esperados".

"Lo que es cultivo "soja 1" el 37% de la superficie sembrada se encuentran en condición buena, el 50% en situación regular y un 13% en una situación que hoy se denomina mala.

Lo que es soja 2, el 10% se encuentra en una condición muy buena, el 48% se encuentra en condición buena, un 34% en condición regular y un 8% en condiciones directamente malas en cuanto al desarrollo y la implantación de cultivo.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar

mapa12

Avanza la transición hacia el Niño

Periódico Acción
PRODUCCION 02/07/2023

En los últimos tres años, las condiciones climáticas del verano estuvieron bajo la influencia de “La Niña”, evento que finalizó a inicios del 2023.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto

380698638_719077663579655_3100438960030720461_n-1024x684

AGMER denunció que "el Gobierno incumplió el acuerdo paritario"

Periódico Acción
PROVINCIALES 26/09/2023

Además de la demora en liquidar la complementaria, la entidad gremial remarcó que "contiene errores de liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse". También reclamó que los jubilados no percibieron el porcentaje de aumento.

690x690

kioscolaplaza