Sequía: Los maíces cosechados dejan rindes para el olvido


Las lluvias están ofreciendo un incipiente cambio de panorama que ahora es más expectativa que realidad, porque en el caso de la soja de primera, que venía muy sufrida y "envejecida" según precisó el gerente de Gualeguay Cereales, las plantas se ven mejor pero es muy temprano para suponer qué pasará en las siguientes etapas del cultivo.
Respecto del maíz de primera que se está cosechando, Martegani no dudó en calificarlo de malos a los rindes, cuantificando que los lotes que no se picaron o que directamente se dejaron, están dejando hasta 1.500 kg por hectárea.
En cuanto a la soja de segunda, evaluó que están complicadas, algunas terminadas de sembrar hace una semana y sobre la soja de primera señaló que están en recuperación, "si bien se ven lindas todavía hay soja bastante envejecida y los maíces de segunda están lindos pero me parece que es muy temprano para dar un pronóstico" indicó.
Por último reconoció el cambio panorama y que las plantas se han recuperado bastante, pero afirmó que hay que ver cómo termina "y por supuesto si sigue lloviendo".
Desde Berardo Agropecuaria, Sibau mencionó que "de lo último sembrado, qué son los maíces tardíos y de segunda, podemos decir que hoy el cultivo se encuentra en un 40% bueno, un 40% se encuentra en condición regular y un 20% en condiciones malas, en función de los rindes potencialmente esperados".
"Lo que es cultivo "soja 1" el 37% de la superficie sembrada se encuentran en condición buena, el 50% en situación regular y un 13% en una situación que hoy se denomina mala.
Lo que es soja 2, el 10% se encuentra en una condición muy buena, el 48% se encuentra en condición buena, un 34% en condición regular y un 8% en condiciones directamente malas en cuanto al desarrollo y la implantación de cultivo.