
La imagen histórica del primer larroquense entrenando con un seleccionado nacional
Desde esta semana Gastón Benedetti está en el predio de la AFA en Ezeiza, a las órdenes de Javier Mascherano, el técnico de la sub 23.
Anticipan hasta 37 grados en el sur entrerriano y 38 grados en el noroeste, donde rige alerta naranja por temperaturas elevadas. La inestabilidad podría provocar algunas lloviznas o chaparrones aislados mañana y el viernes. Entre Ríos sería poco beneficiada con este período de precipitaciones.
GENERALES 24/01/2023La noticia meteorológica del día es la elevada temperatura que se espera para hoy, con 37º C de máxima según publicó el Servicio Meteorológico Nacional. Hasta ayer, la zona estaba incluída en zona amarilla por efecto del calor sobre la salud, pero hoy solamente aparece la capital provincial y otros departamentos de la zona noroeste en situación naranja, con mayor incidencia y efecto moderado a alto especialmente para los grupos de riesgo.
La otra novedad es que se vienen varios días de inestabildad que concentrarán lluvias en la zona norte y noroeste del país, ratificando la ilusión hacia el cambio de tendencia, que para que sea definitiva, deberá continuar o incrementarse hacia el final del verano.
Si bien la provincia de Buenos Aires podrían tener tormentas algo interesantes, pareciera que esta vez Entre Ríos quedaría afuera del reparto de humedad destacado y los milímetros caídos serían más escasos y erráticos que los del viernes/sábado de la semana pasada. Para el sureste provincial está previsto alguna lluvia aislada y débil para el miércoles y algo más el viernes, pero escaso.
Los acumulados más importantes en el país se registrarán de Córdoba hacia el norte, aunque es probable que la inestabilidad quede presente en la porción central del país y la semana que viene haya más precipitaciones.
Desde esta semana Gastón Benedetti está en el predio de la AFA en Ezeiza, a las órdenes de Javier Mascherano, el técnico de la sub 23.
El legislador nacional, que adhiere a la postura de los radicales que no aconsejan a quien votar, explicó que ninguna de las dos propuestas representan los ideales de su partido. Valoró los triunfos de Frigerio en la provincia y de Francisco en Larroque, en una elección que fue un ejemplo y que tuvo dos buenos candidatos.
Con su mamá y papá como emocionados testigos, Mauricio Landra hizo mención al final de la ceremonia, a una anécdota que vista a la distancia, es el cierre perfecto para una historia de fe impresionante.
Se anuncian tormentas aisladas para la mañana del sábado y lluvias de mayor cobertura e intensidad para el domingo.
El escrutinio provisorio plasmó una diferencia de 1.897 votos entre el candidato electo y el representante del oficialismo.
Es producto del acuerdo entre la Municipalidad de Larroque y la Secretaría de Municipios, del Ministerio del Interior de la Nación, que suscribieron un convenio en el marco del Programa de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales “Municipios de Pie”.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
La inestabilidad que comenzó a desarrollarse desde ayer en el sur de la región pampeana, se manifestará el viernes con probables chaparrones fuertes en Entre Ríos.
El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.