Celia y Mario, el dúo larroquense va por un lugar en Cosquín  

LOCALES 04/01/2023
El matrimonio cantor, junto a su hijo Alejo, había logrado acceder en octubre a la instancia nacional que durante el día de hoy definirá la cartelera en el festival nacional de folclore.  
celmar

La edición número 63º del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se llevará a cabo desde el desde el sábado 21 al domingo 29 de enero de 2023, en la Plaza Próspero Molina de la localidad de Cosquín, podría tener presencia larroquense sobre el mítico escenario Atahualpa Yupanqui. Esto dependerá de lo que suceda hoy en Cosquín, porque en este jueves se realiza la selección definitiva para participar del mítico encuentro folclórico.

Celia publicó en las redes sociales que "este 5 de enero el dúo Celia y Mario acompañados de Alejo Escobar en primera guitarra estaremos participando en la instancia nacional en la plaza Próspero Molina en el escenario mayor del folklore. Cabe recordar que fuimos seleccionados en la instancia provincial en octubre en la sede San José ( Entre Ríos). Con orgullo y responsabilidad representaremos a la sede, a nuestra Larroque y a la provincia"

Si el dúo larroquense, supera la instancia nacional que se realizará a fin de año y que determinará a los artistas que estarán en el mítico espectáculo veraniego.

Celia Taffarel y Mario Escobar, acompañados por Alejo, habían participado en octubre de la competencia junto a representantes de toda la provincia en el certamen organizado por el área de cultura del Municipio de San José y podrían ganarse el derecho a subirse al mismo tablado que han pisado las grandes leyendas y los máximos interpretes de la música popular argentina de todos los tiempos, a ese nivel han escalado nuestros artistas.

Haber sido reconocidos en la etapa provincial es un premio o una distinción que no debe separarse de todo lo que vienen generando desde hace tres décadas y media, produciendo y creando, haciendo docencia, sembrando conciencia, reivindicando el folclore en todas sus vertientes, y ahora, más que nunca, con la posibilidad de hacer trascender a nuestra localidad en el gran templo de la música y la danza nacional. Que eso ocurra, será cuestión de la decisión de los jurados, con una balanza que suele inclinarse a estilos más comerciales, donde la múscia litoraleña pesa menos en un ambiente dominado por las chacareras.

Historia contada en primera persona
Celia Taffarel publicó que "Somos Dúo desde el 88, transitamos años de canto compromiso, canto fundamento, corriendo el riesgo de tener pocos espacios en los escenarios, aún en los de nuestra provincia. Seguimos convencidos que es el camino y tenemos la alegría de ser acompañados por un gran músico que además es nuestro hijo. Compartir en familia la música es un lujo, y seguir cantando en el atardecer de la vida nos mantiene lúcidos, fuertes, apasionados….

Amamos lo que hacemos y quizá alguno diga qué necesidad de competir a ésta altura. Es la necesidad de pisar el escenario, es la necesidad de ensayar para un nuevo proyecto, es la necesidad de un músico de mostrar lo que elabora, es la necesidad de sentir el aplauso, es la necesidad de compartir con los pares, de escuchar tantos talentos de nuestra provincia que no son invitados a los festivales, que no tienen espacios como nosotros.

Generar proyectos, de eso se trata estar vivos. Gracias colegas jurados por la devolución profesional. Gracias San José por permitir ésta sede. Gracias a todos los que se alegran con nuestra alegría".

Te puede interesar