Llueve en Larroque y la sensación térmica cayó más de la mitad del récord de hoy


A más de dos meses de los últimos chaparrones importantes que se produjeron a mitad de noviembre que sumaron unos 50 mm, y de las lluviecitas previas a la Navidad, esta vez la inestabilidad trajo precipitaciones un poco más generalizadas pero aún de bajo milimetraje a la región.
Se habla de entre 10 y 20 mm en zonas de los departamentos Gualeguay y Gualeguaychú, sin reportes de fenómenos intensos, como si se han dado más hacia el oeste y en otras regiones de la provincia.
Lo más notable de esta hornada fue el impacto térmico que el ingreso del frente frío provocó en la región, con una abrupta caída de la temperatura y la sensación térmica, que a la hora de este reporte había descendido más de 24 grados.
Por ahora la intensidad de la tormenta ha menguado de manera notable, igualmente, se debe tener en cuenta que mientras dure la inestabilidad, pueden generarse tormentas de variada intensidad. De hecho, sobre la hora 22 de este viernes, se encuentra vigente un aviso de corto plazo por TORMENTAS FUERTES CON LLUVIAS INTENSAS Y RAFAGAS. que comprende zonas de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires:
SANTA FE: Caseros - Constitucion - Gral Lopez - Iriondo - Rosario - San Lorenzo.
ENTRE RIOS: Gualeguay - Gualeguaychu - Islas del Ibicuy - Victoria.
BUENOS AIRES: Baradero - Pergamino - Ramallo - San Nicolas - San Pedro - Zarate.
Los fenómenos indicados en el ACP fueron detectados con radares meteorológicos.
Asimismo, continúa el alerta por tormentas, que pasó de amarillo a naranja y que indica que la provincia de Entre Ríos podría ser afectada por tormentas, se espera que algunas sean localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas de muy intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 80 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.