
Crecería las hectáreas de soja de primera y de segunda en relación a 2022/23
En el ciclo agrícola 2023/24, se proyecta que la extensión total destinada al cultivo de soja alcance la cifra de 1.020.000 hectáreas.
Solamente lluvias débiles es lo que a lo sumo se prevé en la región cercana a Larroque. Sobre el suroeste, las tormentas podrían alcanzar mayor magnitud.
PRODUCCION 11/01/2023Con muy pocas expectativas se presenta la inestabilidad sobre el sur provincial y las imágenes de radar del Servicio Meteorológico Nacional apenas muestra áreas de tormentas aisladas, algunas de mayor intensidad, pero tan poco densas, que cuanto mucho, dejarán un par de milímetros.
Quizá el jueves suceda algo parecido, es decir dos o tres gotas, con único saldo positivo del descenso temporal de la temperatura,
Después, a seguir apechugando hasta que se cumpla lo que por ahora es una promesa lejana, que la Niña entre en neutralidad e invite a la fiesta a su hermano rebelde, el Niño, que hace tres años que no nos visita.
En el ciclo agrícola 2023/24, se proyecta que la extensión total destinada al cultivo de soja alcance la cifra de 1.020.000 hectáreas.
En Entre Ríos se concretó el 33 % de la siembra de maíz de primera del ciclo agrícola 2023/24, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
La 130º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural dio a conocer el cronograma de actividades. Serán tres días vibrantes y repletos de atractivos para todos los gustos. El viernes será el turno de las charlas y el remate de vientres. Sábado y domingo se abre al público la muestra comercial con récord de expositores.
En la campaña 2023/24, el área sembrada con trigo en la provincia abarcó un total de 629.500 ha, representando un aumento del 11% en comparación con la campaña anterior.
Septiembre quebró la tendencia alcista de los últimos dos meses y perdió en el global 0,82% que, sumado a la inflación, marca una pérdida real de más de 10 puntos. Novillos, novillitos, terneros y terneras fueron los que más cayeron, mientras que las vacas equilibraron la balanza.
Los rendimientos de maíz y soja están fuertemente vinculados con el fenómeno climático, ya sea El Niño o La Niña, esto se debe a que afectan las lluvias durante el período estival, que es la etapa de crecimiento de estos cultivos.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
La inestabilidad que comenzó a desarrollarse desde ayer en el sur de la región pampeana, se manifestará el viernes con probables chaparrones fuertes en Entre Ríos.
El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.