La Bolsa de Cereales de Entre Ríos celebra un nuevo aniversario

Fue fundada el 16 de noviembre de 1979, por un grupo de hombres de la comunidad entrerriana, impulsados por llevar adelante una herramienta útil y capaz de alcanzar nuevas fronteras para la agricultura.

PROVINCIALES 17/11/2023 Periódico Acción Periódico Acción
6556037516a87_g

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos nace con el objetivo de coordinar la acción de todos sus asociados en todo lo que concierne a la orientación, progreso y defensa de la producción, comercialización e industrialización de granos y demás actividades afines, propiciando y propugnando acciones e iniciativas a ello conducentes, en armonía con los superiores objetivos de la Nación.

La asamblea fundacional, con más de un centenar de voluntades, se concretó el 16 de noviembre de 1979. La idea generatriz era impulsar para el campo una herramienta útil y capaz de alcanzar nuevas fronteras para la agricultura.

Fueron 104 los convencionales fundadores de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que representaron casi todos los departamentos entrerrianos. Fueron voluntades que marcaron un hito en la historia agrícola de nuestra provincia.

“Esta bolsa debe tener la fuerza necesaria para producir el fenómeno de la integración, de la cooperación y participación inteligente propia del hombre. (...) Este es un paso importante hacia la incorporación de nuestras actividades a un proceso de auténtico desarrollo y progreso, Entre Ríos se lo merece”, resaltó el Dr. Guillermo Gaviola, tras ser elegido como presidente en aquel entonces.  

La primer reunión oficial de la flamante comisión directiva de la nueva Bolsa de Cereales de Entre Ríos se llevó a cabo en Paraná el 30 de noviembre de 1979, ocasión en que se formalizó la designación de dos delegados de la institución en los puertos de Diamante y Concepción del Uruguay. Para el primero fue designado Elías Soler y para el segundo Lorenzo Pedro Duten.
 
Primera Comisión Directiva
Presidente: Dr Horacio Guillermo Gaviola
Vicepresidente: Dante Tropini
Secretario: Herminio Bellati
Prosecretario: Roberto Gidaszewky
Tesorero: Miguel Schmukler
Protesorero: Abel Sabotigh
Vocales: Marcos Schmukler – Carlos Alberto Atencio – Ramón Horacio Guaita - Ricardo Buralli - Sergio Barbiero – Alberto Ceballos
 
La BolsaCER a través de sus 44 años de vida institucional ha ido mejorando sus servicios, innovando para estar a tono con los requerimientos de la cadena agroindustrial. A todos sus socios fundadores, directivos y a sus descendientes, llegue un merecido homenaje y cordial saludo en un día de celebración.  

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-10-10 at 15.00.55

Día de la Madre: hasta 40% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Entre Ríos

Periódico Acción
PROVINCIALES 10/10/2023

Los clientes y usuarios de tarjetas de crédito del Banco Entre Ríos podrán aprovechar hasta el viernes 13 de hasta un 25% de ahorro (tope de reintegro de $ 4.000 por transacción) y hasta 3 cuotas sin interés en indumentaria, calzado y accesorios, entre otros rubros, y hasta 40% de ahorro (tope de reintegro de $ 6.000 por transacción) los que cuenten con Tarjetas Black, Signature o Platinum.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
1-1536x700

Arenas Blancas inaugura temporada el fin de semana

Periódico Acción
REGION 29/11/2023

El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.

Lazo

EPEI Horizontes - Saludo de condolencias

Periódico Acción
GENERALES 04/12/2023

La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.

e_e8kdgf_400x400

Frigerio asume el lunes, con menos cargos políticos

Periódico Acción
PROVINCIALES 06/12/2023

El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza