Hay 20.000 ha sembradas con "Brasicaceas" en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con "Brassicaceas" (Colza, Carinata y Camelina) en el ciclo 2023/24 en Entre Ríos.

PRODUCCION 13/11/2023 Periódico Acción Periódico Acción
colza
colza

Desde el ciclo agrícola 2012/13, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos inició la publicación de reportes sobre el área destinada a la producción de colza, como respuesta a la expansión y permanencia del cultivo en los ciclos previos y que fue generando una demanda de información estadística.

Por otra parte, en los últimos años, se ha observado la introducción de cultivos invernales alternativos como carinata y camelina, que en su taxonomía junto con colza pertenecen a familia "Brassicaceas". 

El SIBER menciona que, los usos de estas oleaginosas son muy amplios, donde se destacan la fabricación de biocombustibles y harinas para la alimentación animal. "Además de ser buenos predecesores de los cultivos estivales, permiten reducir la aplicación de herbicidas en los barbechos y en consecuencia reducen la huella de carbono", indica el reporte.

La superficie total cultivada con "Brasicaceas" en la provincia se ubicó en 20.000 ha, donde la participación de colza fue del 55 % (11.000 ha), carinata el 35 % (7.000 ha) y camelina el 10 % (2.000 ha).

A nivel departamental, Victoria lidera el área sembrada con 4.100 hectáreas, seguido por Gualeguaychú con 3.200 ha y Uruguay con 3.000 ha. 

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
Lazo

EPEI Horizontes - Saludo de condolencias

Periódico Acción
GENERALES 04/12/2023

La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza