Márgenes agrícolas 2023/2024, una proyección para Entre Ríos

Los rendimientos de maíz y soja están fuertemente vinculados con el fenómeno climático, ya sea El Niño o La Niña, esto se debe a que afectan las lluvias durante el período estival, que es la etapa de crecimiento de estos cultivos.

PRODUCCION 25/10/2023 Periódico Acción Periódico Acción

Por ello que, para proyectar los márgenes, desde el Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos se considera necesario en primer lugar los rendimientos por hectárea. En el caso de los períodos de El Niño, como se presenta para la campaña actual, esto beneficia a la producción: Maíz: 7.131 kg/ha en años de El Niño y 4.403 kg/ha en años de La Niña. Soja: 2.467 kg/ha en años de El Niño y 1.931 kg/ha en años de La Niña.  

nota_20231017_grafico1



De esta manera, los rendimientos con los que se proyectan los márgenes son los rindes promedios de las campañas en las que predominó el efecto de El Niño en cada zona de la provincia: Este: Colón, Concordia, Federación y San Salvador Norte: Federal, Feliciano, La Paz y Villaguay Oeste: Diamante, Nogoyá, Paraná y Victoria Sur: Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Concepción del Uruguay En el caso del trigo, no se observa correlación entre el fenómeno y los rendimientos, ya que durante la época invernal las lluvias no difieren mucho del promedio histórico.

Por lo tanto, el rendimiento considerado es el de las últimas 10 campañas, ajustado por el estado de condición del cultivo. Además, es importante recordar que el margen bruto por hectárea es el resultado de descontar los costos de comercialización, labores, insumos, cosecha y arrendamientos de los ingresos. No se tienen en cuenta los costos de estructura ni los impuestos.

De este modo, los resultados obtenidos, que se pueden ver en la figura, muestran dos situaciones: El margen de maíz de primera es superior a todos los planteos en todas las zonas, lo cual se debe fundamentalmente a dos razones: los rendimientos promedio en años de El Niño se acercan a los 7.400 kg/ha en la zona Sur, 7.600 kg/ha en la zona Oeste y 7.100 kg/ha en la zona Norte y 6.500 kg/ha en la zona Este, muy superiores al promedio, como se detalla anteriormente.

También, es importante tener en cuenta que en términos relativos (en relación con los costos), el planteo de soja de primera puede llegar a tener una mayor rentabilidad que el maíz en las zonas este y norte. El planteo trigo y soja de segunda en la zona Oeste se proyecta con el margen más bajo debido a la mala condición que presenta el trigo en dicha zona, rondando los 2.500 kg/ha, mientras que en un año promedio se acerca a los 3.000 kg/ha.  

nota_20231017_grafico2


Supuestos Paquete tecnológico: los valores utilizados para el cálculo de costo de labores e insumos son los vigentes durante el período de siembra de maíz y trigo, y para soja se utilizaron valores de abril, ya que no se efectúa la siembra hasta noviembre, por lo tanto, no contamos con datos de costos de insumos. Arrendamiento: se consideran campos arrendados en 5 quintales de soja por hectárea en las zonas norte y este, mientras que en las zonas sur y oeste se consideran 8 quintales de soja por hectárea. Precio de la producción: se utilizan los precios futuros de Matba-Rofex al momento de la cosecha según corresponda en cada planteo productivo.

Es importante mencionar que pueden fluctuar a lo largo del tiempo hasta converger con el precio spot en el momento de vencimiento de los contratos de futuros. Maíz: 196,3 u$s/t – Trigo: 236,5u$s/t – Soja: 340 u$s/t.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-11-03-at-10.03.09-738x314

Más de 5 millones de cabezas afectadas por la crecida del Paraná

Periódico Acción
PRODUCCION 03/11/2023

Las recientes precipitaciones a lo largo y ancho del país causaron estragos en las zonas linderas a los ríos debido a crecidas en sus caudales. Una de ellas, las costas del Paraná. Mucha actividad ganadera sucede allí, teniendo que forzar a los productores a realizar masivos movimientos de hacienda.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
e_e8kdgf_400x400

Frigerio asume el lunes, con menos cargos políticos

Periódico Acción
PROVINCIALES 06/12/2023

El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza