
Urdinarrain: Tránsito continúa con trabajos de señalización vial en la ciudad
Son tareas de ampliación y puesta en valor de la señalización vial, tanto vertical como horizontal, en distintos sectores de la ciudad.
El productor e integrante de las filas de Federación Agraria Argentina, Nicolás Loustau contó que el miércoles, por octava vez en un año y medio, le robaron el cableado de riego. Esta vez, la sexta, fue en la zona rural de Rincón del Gato. Las anteriores fueron en Escriña.
REGION 19/09/2023Loustau reclamó por la serie de ilícitos y por la impunidad que gozan quienes perpetran esta serie de hechos delictivos. También solicitó que se investigue a quienes reducen cobre y que los mismos expliquen, con la documentación correspondiente, el origen del material.
Indignado, con la bronca a flor de piel, el productor al que le robaron 8 veces en un año y medio, contó que “en el campo que trabajamos con mi socio, nos encontramos el miércoles con la sorpresa de que nos habían robado dos tramos de cableado de riego que alimenta y da señala para que el equipo vaya alineado.” Acotó que “estos hechos, en nuestros casos reiterados, dan mucha bronca porque no es mucho el cobre que tiene, sí muchas hebras que son las que dan señal. Una alimenta al motorreductor y el otro da señal, pero se roban los tramos enteros y los venden como cobre luego de afanarlos y quemarlos”.
Resaltó que “entre la campaña pasada y la presente sumamos 8 visitas de extraños que estimamos deben ser dos o tres y un vehículo para trasladar los tramos del cableado que nos robaron en 2 ocasiones en Escriña y 6 en Rincón del Gato”. Agregó que a un productor que hace poco compró un campo en la zona de Aldea San Antonio “le robaron de punta a punta el cableado de riego, quedando claro que está aquel que roba y el que compra. Es como si se hubiese establecido un sistema de compra y venta de cableado, sacando de los mismos las pocas partes de cobre”.
Detalló que “hace dos meses se llevaron 250 metros de cable de alimentación del Sintenax y ahora, por el miércoles, dos tramos de entre 50 y 60 metros en un campo sembrado con maíz, cultivo que requiere de una buena irrigación, siendo los pivotes de riego clave en las últimas temporadas que se caracterizaron por una intensa sequía”. Explicó que “el de la torre que es alimentación y control que sirve para alinear el equipo se encuentra arriba del tramo está asegurado con precintos de hierro; sin embargo, los cortaron igual, trepados a la torre que está a tres metros de altura. Pese a que tratamos de buscar todas las formas, normas de seguridad hacen lo que quieren, se toman su tiempo y lo venden como nada”.
Dijo que, en una zona de Rincón del Gato, rompieron los motorreductores y se llevaron los cables. Dejaron los motorcitos tirados y se llevaron el cobre. Acá la justicia tiene que investigar y actuar. Averiguar quiénes reducen el cobre y los papeles de lo que compran. Roban en los cementerios, en los cableados públicos y ahora en los campos. Esto es cualquier cosa, el que compra estas cosas debe pedir la documentación correspondiente”.
Destacó que “en Escriña, la policía actuó rápidamente y se pararon los robos”.
Son tareas de ampliación y puesta en valor de la señalización vial, tanto vertical como horizontal, en distintos sectores de la ciudad.
Esta jornada presencial y gratuita, con inscripción previa, es organizada por las Estaciones Experimentales INTA Paraná y Concepción del Uruguay, junto a la FCA-UNER.
La empresa entrerriana EntreNuts, nacida en la ciudad de Colón durante la pandemia, fue elegida como el Emprendimiento Argentino 2023, en el marco del evento organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor. Participó del acto en representación de la firma Emanuel Fellay.
El frente de tormenta se desplaza por el sur de la provincia donde los chaparrones pueden llegar a ser intensos y estar acompañados de granizo.
El aporte de lluvia sería de 10 a 30 mm y prevén posible caída de granizo. El martes continuaría la inestabildad con lloviznas aisladas
El municipio, a través del área Transito, continúa con tareas de recambio de los nomencladores en las calles de la ciudad, sumando más de 300 carteles renovados.
El ciclo 2022/23 que tuvo una inversión cercana a los 1.400.000000 U$S en los tres principales cultivos empleados en la rotación agrícola, generó una pérdida económica que tuvo que ser afrontada por los agricultores de aproximadamente 600.000.000 U$S.
La Unión Industrial de Entre Ríos explicó que ley 11.071 establece el nuevo régimen de promoción industrial. En dicha ley, y en su Decreto Reglamentario, se establecen los requisitos para acceder al régimen, los beneficios impositivos implicados en el mismo, los determinantes del plazo de beneficio, entre otros.
La Municipalidad de Larroque informó que la Empresa J.L.P. Construcciones comenzó a instalar el obrador para dar inicio a las tareas del enlace de las Rutas 16 y 51.
Además de la demora en liquidar la complementaria, la entidad gremial remarcó que "contiene errores de liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse". También reclamó que los jubilados no percibieron el porcentaje de aumento.
Según la perspectiva agroclimática estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, El Niño se activará durante la primavera, pero los vientos polares seguirán soplando en contra.