
Cinco universidades, la ENOVA de Gualeguaychý y el Instituto Leloir de Gualeguay estarán presentando la oferta educativa en la ciudad. También participará el INAUBEPRO.
Con la visita del intendente de Larroque, Leonardo Hassell, se llevó a cabo en nuestra ciudad una nueva edición de la Feria de las Carreras, en la Sala “Padre Alberto Paoli”. El evento fue organizado por la Secretaría de Gestión Cultural y Educación,
LOCALES 15/09/2023Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal, junto a Analía Duarte, secretaria de Gestión Cultural y Educación, abogó “ojala puedan disfrutar de esta ornada, indagar las diferentes propuestas. Es apasionante la diversidad de carreras y posibilidades que hoy los larroquenses tenemos, diferente a otros tiempos donde quienes podían ir a estudiar debían pensar en La Plata, Rosario o Buenos Aires, y hoy, como saben, tienen la posibilidad de esta cercanía y que se trabaja muchísimo desde el estado local”.
“Todos sabemos que el camino del progreso, el crecimiento y la superación siempre van de la mano del estudio. Superarnos como persona, aspirar al crecimiento, salir adelante entre todos también como sociedad, siempre va a ser de la mano de la educación”, agregó Hassell.
Dijo también que en Larroque “se propicia tener una oferta educativa activa, desde la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, logramos carreras presenciales y semi presenciales a través del IDESSA, de la UTN, de la ENOVA y siempre seguimos trabajando con las instituciones, las familias y con ustedes para ir detectando alguna posibilidad a futuro”.
El encuentro
Muchos estudiantes y público en general, profesores y representantes de las casas de estudios presentes, pasaron por la feria a los efectos de conocer la propuesta educativa, que tuvo como condimento especial con la presencia del Instituto Becario de la Provincia de Entre Ríos, con el propósito de brindar charlas de orientación vocacional e información sobre la función y beneficios de la institución, para alumnos y alumnas de los colegios de Larroque, Carbó, Alarcón e Irazusta.
Estuvieron presentes:
-Universidad Tecnológica Nacional.
-Universidad Nacional de Entre Ríos.
-Universidad Autónoma de Entre Ríos.
-Universidad Católica de Salta.
-ENOVA (Escuela Nacional Olegario Víctor Andrade).
-Instituto de Educación Superior “Luis F. Leloir” de Gualeguay.
-Universidad de Concepción del Uruguay, regional Gualeguaychú.
Cinco universidades, la ENOVA de Gualeguaychý y el Instituto Leloir de Gualeguay estarán presentando la oferta educativa en la ciudad. También participará el INAUBEPRO.
El intendente y único precandidato del oficialismo estará hoy en las radios locales con sus últimas palabras antes de la primera posta electoral de domingo.
El precandidato de Juntos de la Lista 502 "Ahora Larroque" de Juntos Por Entre Ríos difundió por medio de las redes sociales la canción que acompañará el período previo a las PASO.
Unas 180 personas colmaron el salón partidario de calle 25 de Mayo para presenciar la charla de la agrupación política. Franco Correa y el licenciado Claudio Orguelt fueron los disertantes.
La Municipalidad de Larroque informó que el gobierno entrerriano, por medio del IAPV, licitó la ejecución de 17 viviendas en nuestra ciudad, financiadas con fondos nacionales, en el marco del programa “Casa Propia-Construir Futuro”.
Dos actas del escrutinio provisorio se contradicen entre si, una tiene una cantidad insólitas de votos en blanco, siendo la categoría más elegida y la otra muestra una elección pareja entre dos de los tres precandidatos a intendentes y concejales y la mitad de votos en blanco.
El ciclo 2022/23 que tuvo una inversión cercana a los 1.400.000000 U$S en los tres principales cultivos empleados en la rotación agrícola, generó una pérdida económica que tuvo que ser afrontada por los agricultores de aproximadamente 600.000.000 U$S.
La Unión Industrial de Entre Ríos explicó que ley 11.071 establece el nuevo régimen de promoción industrial. En dicha ley, y en su Decreto Reglamentario, se establecen los requisitos para acceder al régimen, los beneficios impositivos implicados en el mismo, los determinantes del plazo de beneficio, entre otros.
La Municipalidad de Larroque informó que la Empresa J.L.P. Construcciones comenzó a instalar el obrador para dar inicio a las tareas del enlace de las Rutas 16 y 51.
Además de la demora en liquidar la complementaria, la entidad gremial remarcó que "contiene errores de liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse". También reclamó que los jubilados no percibieron el porcentaje de aumento.
Según la perspectiva agroclimática estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, El Niño se activará durante la primavera, pero los vientos polares seguirán soplando en contra.