
La Planta de Reciclado de Larroque recuperó 32.300 kilos de material
La Municipalidad de Larroque informó a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental y la Planta de Reciclado, la nueva carga de material recuperado del mes de agosto.
Hassell informó que “hemos recibido del Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios de la provincia, el Decreto que nos habilita el aporte para proceder a la limpieza de la laguna anaeróbica de la ciudad”.
LOCALES 08/09/2023El Decreto Nº 3010, rubricado por el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, expresa el otorgamiento de un “aporte no reintegrable por la suma de $ 14.608.427,20” a favor de la Municipalidad de Larroque, para “la ejecución de la obra Limpieza de Laguna Anaeróbica” de nuestra ciudad.
Hassell dijo que “es una alegría enorme recibir de manos del gobernador Gustavo Bordet el aporte para sanear la laguna”, acotando “es luego de un planteo que le acercamos al primer mandatario entrerriano y al ministro Richard, como una de las prioridades, teniendo en cuenta que hace aproximadamente 15 años que no se saneaba”.
La tarea que se va a realizar no solo optimiza “el trabajo de la laguna, también continuar dentro de los parámetros ambientales, el cuidado de la desembocadura en el Arroyo Las Flores, sin riesgos de contaminación”, agregó el intendente.
Finalmente dijo “esta obra se encadena con otras actividades y acciones que venimos llevando adelante, principalmente con la ampliación de la red cloacal y las conexiones domiciliarias, una política pública prioritaria para la gestión que nos ha permitido un alto porcentaje del servicio en toda la ciudad y por la que avanzamos de manera permanente”.
“Junto a esto gestionamos el financiamiento para más ampliación del servicio en la periferia y también para reemplazo de la red troncal, sumado a las conexiones a vecinos y vecinas y el saneamiento de la laguna”, acotó Hassell.
La Municipalidad de Larroque informó a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental y la Planta de Reciclado, la nueva carga de material recuperado del mes de agosto.
La Municipalidad de Larroque informó del avance de la obra de pavimento articulado, a través de mano de obra y maquinaria propia, que se lleva adelante por el sistema de consorcios.
El intendente y único precandidato del oficialismo estará hoy en las radios locales con sus últimas palabras antes de la primera posta electoral de domingo.
La Municipalidad de Larroque participó del Primer Foro Argentino de Discapacidad (FADIS), a través del Espacio de Inclusión y Accesibilidad, de la Secretaría de Desarrollo Humano.
La Municipalidad de Larroque informó que la Empresa J.L.P. Construcciones comenzó a instalar el obrador para dar inicio a las tareas del enlace de las Rutas 16 y 51.
La Municipalidad de Larroque, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, le rindió un sentido homenaje al Padre Alberto Paoli Lovera, con motivo de cumplirse 30 años de su desaparición física, ocurrida el 16 de agosto de 1993.
El ciclo 2022/23 que tuvo una inversión cercana a los 1.400.000000 U$S en los tres principales cultivos empleados en la rotación agrícola, generó una pérdida económica que tuvo que ser afrontada por los agricultores de aproximadamente 600.000.000 U$S.
La Unión Industrial de Entre Ríos explicó que ley 11.071 establece el nuevo régimen de promoción industrial. En dicha ley, y en su Decreto Reglamentario, se establecen los requisitos para acceder al régimen, los beneficios impositivos implicados en el mismo, los determinantes del plazo de beneficio, entre otros.
La Municipalidad de Larroque informó que la Empresa J.L.P. Construcciones comenzó a instalar el obrador para dar inicio a las tareas del enlace de las Rutas 16 y 51.
Además de la demora en liquidar la complementaria, la entidad gremial remarcó que "contiene errores de liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse". También reclamó que los jubilados no percibieron el porcentaje de aumento.
Según la perspectiva agroclimática estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, El Niño se activará durante la primavera, pero los vientos polares seguirán soplando en contra.