“Nuestra industria y nuestra Nación merecen la unidad en pos de un futuro mejor”

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), en su 20° Aniversario, llevó a cabo este viernes el Día de la Industria, junto a la Unión Industrial Argentina (UIA).

PRODUCCION 06/09/2023 Periódico Acción Periódico Acción
Gabriel-bourdin

El encuentro se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, ante más de 550 personas, con la presencia del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, el director General de Aduanas Guillermo Michel, el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el secretario de Agricultura Juan José Bahillo; la vicegobernadora Laura Stratta; adempas ministros y legisladores provinciales y toda la plana industrial del país.

Durante el panel de apertura, Gabriel Bourdin, presidente de la entidad, planteó la necesidad de avanzar en consensos para “enfrentar los retos económicos y sociales”. “Miremos hacia adelante con una visión audaz y un espíritu de colaboración. En una época en la que las divisiones parecen ser la norma, nuestra industria y nuestra Nación merecen algo más: merecen la unidad en pos de un futuro mejor”, reflexionó.

De la misma manera, puso en valor la industria como un motor vital en la maquinaria económica de la Argentina, fundamentalmente como “creadores de empleo, innovadores y agentes del cambio”. Sin embargo, advirtió, “nuestro potencial se ve limitado en ausencia de un terreno político estable y predecible”. “Es por eso que como líderes tenemos la obligación de mirar más allá de las diferencias y trabajar juntos para conseguir soluciones duraderas y sustentables para la comunidad”, subrayó.

En otro orden, Bourdin destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para avanzar hacia una nueva Ley de Promoción Industrial, el programa de Empleo Industrial Entrerriano y la nueva Ley de Emplazamientos Industriales, como ejemplos de que “el diálogo es posible”. Por ello, reflexionó: “Mi llamado es a buscar verdaderamente esta unión. Necesitamos ponernos de acuerdo, sentarnos en una mesa y conversar. No podemos dejar solamente la responsabilidad en un solo sector, en una sola parte de la argentina, tenemos que acompañar, sentirnos parte”.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-11-03-at-10.03.09-738x314

Más de 5 millones de cabezas afectadas por la crecida del Paraná

Periódico Acción
PRODUCCION 03/11/2023

Las recientes precipitaciones a lo largo y ancho del país causaron estragos en las zonas linderas a los ríos debido a crecidas en sus caudales. Una de ellas, las costas del Paraná. Mucha actividad ganadera sucede allí, teniendo que forzar a los productores a realizar masivos movimientos de hacienda.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
e_e8kdgf_400x400

Frigerio asume el lunes, con menos cargos políticos

Periódico Acción
PROVINCIALES 06/12/2023

El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza