
El avance en la siembra de maíz de primera es el más bajo de los últimos cinco años
Pese a la presencia de “El Niño”, la siembra de maíz de primera del ciclo 2023/24 comenzó con el “pie izquierdo”, sostuvo el informe del SIBER.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), en su 20° Aniversario, llevó a cabo este viernes el Día de la Industria, junto a la Unión Industrial Argentina (UIA).
PRODUCCION 06/09/2023El encuentro se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, ante más de 550 personas, con la presencia del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, el director General de Aduanas Guillermo Michel, el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el secretario de Agricultura Juan José Bahillo; la vicegobernadora Laura Stratta; adempas ministros y legisladores provinciales y toda la plana industrial del país.
Durante el panel de apertura, Gabriel Bourdin, presidente de la entidad, planteó la necesidad de avanzar en consensos para “enfrentar los retos económicos y sociales”. “Miremos hacia adelante con una visión audaz y un espíritu de colaboración. En una época en la que las divisiones parecen ser la norma, nuestra industria y nuestra Nación merecen algo más: merecen la unidad en pos de un futuro mejor”, reflexionó.
De la misma manera, puso en valor la industria como un motor vital en la maquinaria económica de la Argentina, fundamentalmente como “creadores de empleo, innovadores y agentes del cambio”. Sin embargo, advirtió, “nuestro potencial se ve limitado en ausencia de un terreno político estable y predecible”. “Es por eso que como líderes tenemos la obligación de mirar más allá de las diferencias y trabajar juntos para conseguir soluciones duraderas y sustentables para la comunidad”, subrayó.
En otro orden, Bourdin destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para avanzar hacia una nueva Ley de Promoción Industrial, el programa de Empleo Industrial Entrerriano y la nueva Ley de Emplazamientos Industriales, como ejemplos de que “el diálogo es posible”. Por ello, reflexionó: “Mi llamado es a buscar verdaderamente esta unión. Necesitamos ponernos de acuerdo, sentarnos en una mesa y conversar. No podemos dejar solamente la responsabilidad en un solo sector, en una sola parte de la argentina, tenemos que acompañar, sentirnos parte”.
Pese a la presencia de “El Niño”, la siembra de maíz de primera del ciclo 2023/24 comenzó con el “pie izquierdo”, sostuvo el informe del SIBER.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con "Brassicaceas" (Colza, Carinata y Camelina) en el ciclo 2023/24 en Entre Ríos.
Con un polideportivo municipal repleto de visitantes y expositores y un buen clima acompañando la jornada, se vivió una exitosa exposición ovina en Urdinarrain.
Las lluvias mejoraron la situación del área implantada en la provincia y permitieron un avance de la siembra en el oeste de la provincia. Sólo el 12 por ciento está entre regular a malo.
Las recientes precipitaciones a lo largo y ancho del país causaron estragos en las zonas linderas a los ríos debido a crecidas en sus caudales. Una de ellas, las costas del Paraná. Mucha actividad ganadera sucede allí, teniendo que forzar a los productores a realizar masivos movimientos de hacienda.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.
El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.
Por aprobación de la Ordenanza Nº 32/2023 se impuso el nombre “Maestra Rural Rosalía Ronconi” al parque municipal “ubicado en la manzana N°181, en la intersección de calles Martín Muape y Olegario V. Andrade”.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.
Dispuso nombrar “personalidad destacada” a Gastón Benedetti y a Nora Duarte, acción que se llevó a cabo el pasado 1° de diciembre con motivo del acto por el cumpleaños 114 de nuestra ciudad.
La Municipalidad de Larroque, a través de la Licitación Pública N° 0/2023, (Decreto 726/2023) y expresa que “se deberá establecer un servicio de cafetería, bar, minutas, venta de artículos de kiosco, opcional regionales, artesanías, diarios y revistas e Internet en el Sector indicado.