
El avance en la siembra de maíz de primera es el más bajo de los últimos cinco años
Pese a la presencia de “El Niño”, la siembra de maíz de primera del ciclo 2023/24 comenzó con el “pie izquierdo”, sostuvo el informe del SIBER.
La 130º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural dio a conocer el cronograma de actividades. Serán tres días vibrantes y repletos de atractivos para todos los gustos. El viernes será el turno de las charlas y el remate de vientres. Sábado y domingo se abre al público la muestra comercial con récord de expositores.
PRODUCCION 04/09/2023Faltan sólo días para la apertura de la 130º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural, organizada por la Sociedad Rural Gualeguaychú. El cronograma contempla acciones desde el día viernes 8, pero el plato fuerte se prepara para el sábado 9 y domingo 10.
Puntualmente el día viernes se desarrollará la Jura de Vientres; la entrada de ovinos y reproductore; el Remate de Vientres y dará inicio el programa de caballos Criollos que se extenderá hasta el domingo. En tanto, en horas de la tarde se realizarán las charlas. Además, volverá el Concurso de Jura Estudiantil que incluye a alumnos de nivel medio y del ciclo superior.
“La participación de los estudiantes podrá ser de dos maneras (categorías): de manera individual o por grupo de cinco chicos. Los chicos recibirán una breve charla formativa introductoria para después pasar a “jurar” los ejemplares. El chico o grupo de ellos que forme el “ranking” más parecido a la jura posterior de los especialistas de la rural serán los ganadores. Esta hermosa y rica experiencia intenta emular la Jura de Reproductores que se realizaba hace algunos años y que ya era una actividad establecida en cada edición y que intentamos a partir de ahora, repetirla año tras año”, señalaron desde la entidad.
Fin de semana de fiesta
El sábado a la hora 9 se abren las puertas de la Expo Comercial, y junto a las actividades ganaderas, completan un programa para todos los públicos. En horas de mañana se realizará la Jura de Reproductores bovinos de razas Hereford, Limangus, Braford y Aberdeen Angus; la Jura de Equinos, razas Árabe, Percherón y Silla Argentino.
También se realizará el Gran Remate de Ramos Generales; la Charla “Entre Ríos Exporta. Plataforma del Comercio Exterior Entrerriano”, a cargo de Alfredo Calabrese; la Jura de Ovinos; el Concurso del Cordero Guacho; Demostración de Saltos Hípicos y Mansedumbre; el Festival Prediamante, Test Drive Ford y la Peña de la Expo como actividad de cierre.
Por su parte el domingo comenzará con el remate de Ovinos; el Acto inaugural con la actuación de la Banda Militar Tte. Cnel. Saturnino Filomeno Berón del Batallón de Ingenieros Blindado 2; volverán las actividades hípicas y los Test Drive Ford; la Venta Reproductores a martillo corrido y el escenario a toda música y danza.
Actividades para todos los gustos
Dentro del amplio espectro de opciones para disfrutar de la Expo, se destacan:
Acto Inaugural: contará con la presencia de autoridades, el desfile en pista de los campeones y la actuación de la Banda Militar “Tte. Cnel. Filomeno Saturnino Berón”.
Charlas: En cuanto a las charlas, ya hay tres preparadas para ser desarrolladas el día viernes 8: a las 17:30, Control del consumo en sistemas de Autoconsumo, a cargo del Mg. Médico Vet. Sebastián Vittone; 18:30, Cosechando en la política. Acciones concretas de Barbechando por Juan Carlos Basso y Guillermo Tassone; 19:30, Desafíos para la ganadería de carne en un nuevo escenario, por el Lic. Víctor Tonelli. Por su parte, el sábado a las 10:30 será el turno de Entre Ríos Exporta. Plataforma del Comercio Exterior Entrerriano, por el Cr. Alfredo Calabrese.
Escenario: El día sábado 9 tendrá lugar por segundo año consecutivo el prestigioso Pre Diamante y la actuación de Palo Santo Litoral. En tanto, el domingo 10 será el turno de los artistas locales y Los Majestuosos del Chamamé. Asimismo, la noche del sábado finalizará a pura Peña, en una actividad novedosa que se pondrá en marcha este año.
Expo ganadera bovina: jura de reproductores Hereford, Aberdeen Angus, Limangus y Braford. 12° Concurso de Vientres. Remate de reproductores y vientres.
Expo ovina: jura de reproductores ovinos (razas Hampshire Down y Texel). Concurso de Cordero Guacho.
Expo equina: exposición y jura de ejemplares de razas Criollos, Percherón, Árabe y Silla Argentino. Exposición y Muestra de Caballos Criollos de la mano de la Asociación que nuclea a sus criadores, que incluirá atracciones para toda la familia como las tradicionales paleteadas y aparte campero, entre otras.
Saltos hípicos: demostraciones de saltos hípicos y mansedumbre a cargo de instructores y alumnos de la Escuela “Cuatro Alazanes” de Pueblo General Belgrano.
Número inédito de stands: incluye industria metalmecánica, automotriz, agropecuaria, ganadera, de servicios, comercial, institucional, fuerzas armadas y de seguridad y entretenimientos para los chicos.
Granja Demostrativa y Vivencial: espacio para visitar y recorrer, pudiendo interactuar los chicos con los animales que estarán en exhibición.
Remate de Ramos Generales: congrega una importante cantidad de interesados. De este modo, se podrán adquirir herramientas, muebles, antigüedades, artículos rurales, materiales de construcción, sanitarios y equipamiento en general.
Renovada oferta gastronómica: este 2023 viene con una nueva propuesta en materia gastronómica, con un Patio de Sabores, dividido en dos estilos bien marcados: a la comida típica de todos los años se le suman food truck y la cerveza artesanal a la vera del escenario. A ello se suman las tradicionales tortas fritas, kreppel, pasteles, tortas y helados. En definitiva, una paleta diversa para todos los gustos.
Pese a la presencia de “El Niño”, la siembra de maíz de primera del ciclo 2023/24 comenzó con el “pie izquierdo”, sostuvo el informe del SIBER.
La zona sur no tuvo lluvias, pero del centro hacia el norte la tarea de recolección deberá suspenderse por falta de piso. En el departamento Gualeguaychó los rindes oscilan entre los 28 y los 50 quintales
Según la perspectiva agroclimática estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, El Niño se activará durante la primavera, pero los vientos polares seguirán soplando en contra.
El cultivo de trigo en la provincia abarca aproximadamente 600.000 hectáreas durante la campaña 2023/24, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
En Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24, se posiciona en un valor similar al registrado el año pasado que fue de 378.900 ha.
La Municipalidad de Larroque, avanza en la puesta en valor del “Camino Santa Ana”, que se lleva a cabo con fondos provenientes del convenio entre la comuna de nuestra ciudad y la Secretaría de Agricultura de la Nación, firmado por su titular, Juan José Bahillo y el intendente Leonardo Hassell, que llega a más de 34 millones de pesos.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.
En Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24, se posiciona en un valor similar al registrado el año pasado que fue de 378.900 ha.
El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.