
Los rendimientos de maíz y soja están fuertemente vinculados con el fenómeno climático, ya sea El Niño o La Niña, esto se debe a que afectan las lluvias durante el período estival, que es la etapa de crecimiento de estos cultivos.
Así lo afirmó Jaime Manuel Mir, de Cabaña El Arranque, que invitó al remate de reproductores que se realiza este martes 29 de agosto en Sociedad Rural Villaguay. Antes de podrán recorrer los lotes.
PRODUCCION 29/08/2023La actividad ganadera de esta tarde prevé el remate de 48 toros, 110 vientres, entre ellos vacas con terneros nacido, y vamos a tener cinco carneros cara negra y cinco Texcel, enumeró Mir, administrador general de cabaña El Arranque.
Comentó además que "los toros que conoce mío mío, están inmunizados para garrapata, hay plazo tenemos 30, 60, 90 y 120 días, y habrá fletes gratis hasta 300 km. La verdad que la oferta está interesante y esperamos que nos acompañen en la sociedad rural de Villaguay para el remate que hará UMC, físico y por streaming.
Además señaló que adquirir buena genética siempre es un buen momento en todos los momentos, porque la genética es lo que te va a sacar adelante para cualquier tipo de producción, tanto para una cabaña o para rodeos comerciales".
Y explicó que como uno mejora con la pastura, también se tiene que mejorar con la genética de las razas y a la hora de los rinde también, cuando uno vende vende animales gordos también acompaña, o vacas buenas que dan buena leche y que son paridoras. Por eso siempre uno tiene que apuntar lo siempre lo más arriba posible".
Los rendimientos de maíz y soja están fuertemente vinculados con el fenómeno climático, ya sea El Niño o La Niña, esto se debe a que afectan las lluvias durante el período estival, que es la etapa de crecimiento de estos cultivos.
Con un polideportivo municipal repleto de visitantes y expositores y un buen clima acompañando la jornada, se vivió una exitosa exposición ovina en Urdinarrain.
“El mérito es de un extraordinario equipo”, destacó Atilio Benedetti, titular de la empresa entrerriana que transforma la producción granaria en carne porcina y avícola. El galardón fue entregado por GITEP, que reconoce a las compañías del sector de todo el país.
La Unión Industrial de Entre Ríos explicó que ley 11.071 establece el nuevo régimen de promoción industrial. En dicha ley, y en su Decreto Reglamentario, se establecen los requisitos para acceder al régimen, los beneficios impositivos implicados en el mismo, los determinantes del plazo de beneficio, entre otros.
La Municipalidad de Larroque, avanza en la puesta en valor del “Camino Santa Ana”, que se lleva a cabo con fondos provenientes del convenio entre la comuna de nuestra ciudad y la Secretaría de Agricultura de la Nación, firmado por su titular, Juan José Bahillo y el intendente Leonardo Hassell, que llega a más de 34 millones de pesos.
La demostración se realizará el sábado desde la hora 18 en una de las carpas que el grupo de cabañeros que organiza la muestra junto al municipio de Urdinarrain dispondrá en el predio del polideportivo de esa ciudad.
El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.
La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.
En Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24, se posiciona en un valor similar al registrado el año pasado que fue de 378.900 ha.
El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.