
La Rural de Gualeguay presentó el programa de la Expo 60 aniversario
El evento anual de la entidad agropecuaria se realizará del 15 al 17 de septiembre y contará con los tradicionales atractivos y charlas de capacitación.
Así lo indició el SIBER, quien además reportó que las primeras proyecciones dan un crecimiento del 8 % en el área dedicada a maíz de primera.
PRODUCCION 02/08/2023El cambio de situación del Pacífico Ecuatorial genera buenas expectativas para la siembra de maíz de primera, sostiene el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además recuerda que en las últimas tres campañas afrontó un escenario dominado por “La Niña”, con rendimientos en los ciclos 2021/22 y 2022/23 muy por debajo de los valores históricos.
Los modelos climáticos anuncian la llegada de “El Niño” para el verano, y junto con él, crecen las perspectivas de siembra de maíz de primera.
Actualmente, los primeros sondeos muestran un incremento del 8 % aproximadamente, lo cual podría indicar un área a sembrarse cercana a las 410.000 ha. El informe recuerda además que, en el ciclo 2022/23 la superficie cultivada con maíz de primera fue de 378.900 ha.
El evento anual de la entidad agropecuaria se realizará del 15 al 17 de septiembre y contará con los tradicionales atractivos y charlas de capacitación.
Los rendimientos de maíz y soja están fuertemente vinculados con el fenómeno climático, ya sea El Niño o La Niña, esto se debe a que afectan las lluvias durante el período estival, que es la etapa de crecimiento de estos cultivos.
Apicultores autoconvocados de todo el país realizarán una nueva concentración sobre las rutas en distintas provincias, pidiendo por la emergencia del sector. El eco se hará sentir en Concordia, informa Diario del Sol.
La 130º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural dio a conocer el cronograma de actividades. Serán tres días vibrantes y repletos de atractivos para todos los gustos. El viernes será el turno de las charlas y el remate de vientres. Sábado y domingo se abre al público la muestra comercial con récord de expositores.
Hasta el momento, las precipitaciones del año 2023 se han caracterizado por estar por debajo de los valores promedio.
Pese a la presencia de “El Niño”, la siembra de maíz de primera del ciclo 2023/24 comenzó con el “pie izquierdo”, sostuvo el informe del SIBER.
Se trata de casos detectados en Corrientes y Santa Fe. Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
El gobierno llevó a delante la apertura de sobres con la finalidad de mantener distintas rutas provinciales que conectan a los departamentos del centro y sur de Entre Ríos. Los trabajos incluyen el mantenimiento de la ruta 16.
La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.
La Municipalidad de Larroque informó de la realización de la jornada de cierre que se llevó a cabo en el Polideportivo. Hassell y Alem destacaron la diversidad de actividades realizadas y las políticas implementadas por la gestión.
Por ahora serían siete los establecimientos rurales de la región donde más de un caballo presentó síntomas compatibles con la encefalomielitis equina que ya se diagnosticó en otras provincias. A partir de la semana que viene llegarían las vacunas para prevenir contagios en animales sanos.