Acción Acción

Ambiente: Se prohíbe el uso de productos formulados que contengan Fipronil

Desde el 3 de agosto, el Senasa dará de baja de sus registros formulaciones del producto con el fin de proteger la sanidad apícola.

PRODUCCION 28/07/2023 Periódico Acción Periódico Acción
22-09-07_san_luis_apicultura_2

Con el fin de proteger la sanidad apícola, el próximo 3 de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dará de baja automáticamente de su Registro Nacional de Terapéutica Vegetal a 31 productos formulados que contienen Fipronil.

 En la mencionada fecha caduca la autorización para comercialización y uso de los productos que contengan Firponil como Suspensión Concentrada (SC) y Gránulos Dispersables (WG), indicó el Senasa.

Este plazo fue dispuesto mediante la Resolución Senasa 425 del 11 de agosto de 2021, que estableció un tiempo de 485 días hábiles para permitir su utilización a fin de finalizar con los stocks disponibles y que no se generen partidas de este producto sin utilizar.

La Dirección de Agroquímicos y Biológicos de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa llevó adelante la revisión de los estudios ecotoxicológicos del principio activo Fipronil en Apis mellifera, por representar un riesgo para las abejas silvestres y melíferas, aun cuando se aplicasen las medidas adecuadas de mitigación.

Asimismo, las firmas titulares de los productos alcanzados por caducidad de la comercialización y uso de productos formulados que contengan Fipronil, que al 3 de agosto cuenten con un remanente de las existencias oportunamente declaradas, deben informarlo a la Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo perteneciente a la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, dentro de los 15 días corridos contados a partir de la citada fecha de la prohibición para determinar su destino.

Cabe aclarar que en caso de que el Senasa constate incumplimientos o transgresiones a lo establecido en la Resolución 425, el infractor será pasible de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley Nº 27.233 y su Decreto Reglamentario N° 776 del 19 de noviembre de 2019. Además, preventivamente, se adoptarán las acciones previstas en el Manual de Procedimientos de Infracciones del Senasa.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar

WhatsApp-Image-2023-11-03-at-10.03.09-738x314

Más de 5 millones de cabezas afectadas por la crecida del Paraná

Periódico Acción
PRODUCCION 03/11/2023

Las recientes precipitaciones a lo largo y ancho del país causaron estragos en las zonas linderas a los ríos debido a crecidas en sus caudales. Una de ellas, las costas del Paraná. Mucha actividad ganadera sucede allí, teniendo que forzar a los productores a realizar masivos movimientos de hacienda.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza