
Juegos Evita: Delegación de Urdinarrain participa de la instancia nacional en Mar del Plata
Es para representar a la provincia de Entre Ríos en las finales de los Juegos Nacionales Evita 2023 que se realizan del 25 al 30 de septiembre.
Esta semana comenzaron los trabajos de cordón cuneta para los 60 lotes del Banco de Tierras Municipal.
REGION 21/07/2023Estos lotes, ubicados en Bv. San Martín entre calle Mitre y Alsina, cuentan con un avance de obra que supera el 80%, debido a los trabajos de red de agua potable, gas natural, tendido eléctrico de media y baja tensión y trabajos pluviales que ya se realizaron.
Ya en las últimas etapas de la obra, que está financiada por el Gobierno Nacional y Municipal, se está trabajando en obras vinculadas a la red pluvial, como por ejemplo la realización de cordón cuneta, con una extensión de 6 cuadras, que incluye el hormigonado total de cada una de sus bocacalles y la colocación de 6 cámaras de captación, que recolectarán el agua pluvial y la reconducirán al nuevo entubado.
Lo que sigue es la construcción de badenes, colocación de nomencladores en las esquinas, plantación de arbolado público y cestos para la recolección de residuos, dejando con una completa dotación de servicios a estos nuevos lotes que albergarán futuras nuevas viviendas.
Es para representar a la provincia de Entre Ríos en las finales de los Juegos Nacionales Evita 2023 que se realizan del 25 al 30 de septiembre.
El primer fin de semana de noviembre, con entrada libre y gratuita, acércate al Polideportivo municipal a disfrutar de una renovada Expo Ovina.
La Dirección de Deportes informó del II Encuentro de Ajedrez “Ciudad de Gualeguay”, torneo que contó con una gran afluencia de público en el Museo Quirós, y el arbitraje de Nabila Villo, árbitro Nacional y Juan Villo, árbitro regional.
El Vicepresidente Municipal Jorge Riehme y el secretario de Obras y Servicios Públicos Gastón Elena participaron del sorteo realizado en la capital de la provincia.
En el acto inaugural del domingo, Eduardo Calor, presidente de la comisión directiva, hizo mención al centenario de la convocatoria a productores ganaderos del país, que luego dio lugar a la creación del frigorífico Gualeguaychú. También habló Colombatto que apuntó sus críticas a las autoridades políticas.
En un parte de prensa, el gobierno de Sergio Martinez destacó que esa ciudad es tomada como ejemplo por la separación de residuos y el tratamiento que los mismos reciben, gracias al trabajo colaborativo entre las personas y el municipio.
El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.
Por aprobación de la Ordenanza Nº 32/2023 se impuso el nombre “Maestra Rural Rosalía Ronconi” al parque municipal “ubicado en la manzana N°181, en la intersección de calles Martín Muape y Olegario V. Andrade”.
El acto se realizó en el Salón del Concejo Deliberante con la presencia del Vicedecano de la UTN Raúl Charadía y el Presidente Municipal Sergio Martínez, entre otras autoridades, profesores, alumnos y sus familias.
El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.
Dispuso nombrar “personalidad destacada” a Gastón Benedetti y a Nora Duarte, acción que se llevó a cabo el pasado 1° de diciembre con motivo del acto por el cumpleaños 114 de nuestra ciudad.