Larroque le rindió homenaje a Manuel Belgrano

La Municipalidad de Larroque organizó el acto para homenajear al creador de la Bandera Nacional y figura ilustre de la historia argentina, que se llevó a cabo en el SUM y estuvo presidido por el intendente Leonardo Hassell, concejales, secretarios, funcionarios municipales, Banderas de Ceremonia de instituciones de la ciudad y numeroso público.

GENERALES 21/06/2023 Periódico Acción Periódico Acción
Acto20junio8

Comenzó con la entonación del Himno Nacional, la Marcha de Entre Ríos, palabras alusivas a cargo de Violeta Romani, titular del ANAF Municipal y se realizó la Promesa a la insignia nacional, de alumnos y alumnas de 4° grado, culminando con números artísticos a cargo de la Escuela Nº 93 “Faustino Suárez”, Escuela Nº 66 “José M. Estrada” y Belén Benedetti.

Al hacer uso de la palabra, Violeta Romani, dijo que, como cada 20 de junio “nos unimos para rendir homenaje a la memoria de un grande de nuestra Patria: el General Manuel Belgrano y, con él enaltecer el mayor legado de amor que solo un verdadero patriota pudo haber hecho a su nación que recién nacía, nuestra Bandera.

Belgrano fue un gran precursor de la ilustración de la mujer, la idea de un desarrollo económico nacional, la defensa del medio ambiente, la educación, la promoción de las ciencias y las artes. Humanista brillante, uno de los hombres más cultos de su tiempo, fue también como militar, un jefe humanitario y sensible, justo con sus tropas, generoso con los enemigos, magnánimo y modesto en el triunfo, firme ´como la roca del mar´, incluso en las peores derrotas. Belgrano tuvo una concepción predominantemente nacional, en la que lo nacional equivalía a lo americano, y siempre antepuso los intereses de la Patria a los de los partidos, sectores o individuos. Su vida fue el mejor ejemplo de ello.

Fue un hombre común, como podría serlo cualquiera de nosotros, de hecho, padeció enfermedades que lo llevaron a la muerte siendo aún joven y murió en la más rotunda pobreza y en el olvido de los hombres de su tiempo.

Su nombre corre en paralelo con el proceso revolucionario, fue quien consideró que se debía crear un símbolo que expresara nuestra esencia como pueblo: la creación de la Bandera que nos diferenciara de los demás pueblos del mundo, que expresara una identidad única y diferente, la que se hace piel en cada situación importante de nuestra vida y de nuestra historia

Nuestra Bandera representa a los argentinos en todo el mundo, nuestra enseña patria es símbolo de los habitantes pasados, presentes y futuros, de nuestra nación. La Bandera argentina fue, desde un principio, signo de la lucha por alcanzar la libertad del pueblo argentino.

La Bandera es un símbolo de lo que somos, que es pasado y presente; en ella están inscriptas las luchas por la independencia, la libertad y la defensa de nuestra soberanía; los nombres de todos aquellos héroes anónimos que murieron por ella.

La patria necesita seres que sigan aquellas palabras que el mismo Belgrano pronunciara: ´Cumple el pequeño deber de cada momento: haz lo que debes y está en lo que haces´. Esto es un llamado a cumplir cada uno con su tarea, con aquello que la vida nos encomienda, no importa cuán pequeño nos parezca, cada cosa tiene su valor y, al encadenarse con lo que realizan otros, las acciones se multiplican y se convierten en algo mayor. Así entre todos hacemos la patria grande y nos sentimos partícipes.

Quiero pedirle a Dios y a la Virgen de Luján, patrona de todos los argentinos, para que nos protejan y nos ayuden a ser, como dijera el Gral. Belgrano ´un  buen hijo de la Patria´ y que no permitan que esa unión que simboliza nuestra Bandera Nacional, ¡Jamás se separe!”.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar
joina1

Joanna, la vida al ritmo del flamenco

Periódico Acción
GENERALES 25/10/2023

Joanna Ingrassia está en Valencia, España, ciudad que la enamoró y donde encuentra la combinación perfecta entre la dinámica urbana y la tranquilidad casi larroquense. Su vida gira en torno a la danza más tradicional de ese país, una mezcla de pasión, sentimiento y energía que la emparenta muy fuertemente a nuestro tango.

clima

Martes de alerta por tormentas en Entre Ríos

Periódico Acción
GENERALES 21/11/2023

Del centro hacia el norte de la provincia la lluvia sería más importante y la tormenta se extendería por más tiempo. Algunas zonas tienen alerta naranja y es probable que se acumulen hasta 70 mm.

vl

Alertan por tormentas para el viernes

Periódico Acción
GENERALES 29/11/2023

La inestabilidad que comenzó a desarrollarse desde ayer en el sur de la región pampeana, se manifestará el viernes con probables chaparrones fuertes en Entre Ríos.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
1-1536x700

Arenas Blancas inaugura temporada el fin de semana

Periódico Acción
REGION 29/11/2023

El próximo sábado 2 de diciembre se inaugura la temporada en el balneario y camping municipal que administra el municipio de Urdinarrain. La actividad está prevista para las 13 h con la bendición de las aguas.

Lazo

EPEI Horizontes - Saludo de condolencias

Periódico Acción
GENERALES 04/12/2023

La Comunidad de la EPEI N° 12 Horizontes acompaña, en tan doloroso momento a Andrés Tronco y familia. Elevamos una oración por el descanso eterno de José L Tronco.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza