Se conocieron los dos proyectos más votados que se financiarán con el presupuesto participativo

Corresponden a propuestas presentadas por instituciones educativas, el de la escuela Faustino Suárez para refacción de cielorraso de la galería y otro de la escuela técnica para la construcción de mesas para el patio. Los proyectos comunitarios presentados pasan a ejecución directa.

LOCALES 01/06/2023 Periódico Acción Periódico Acción
PresupuestoP.Seleccionados1
PresupuestoP.Seleccionados1

Tras la reunión del Consejo Asesor del Presupuesto Participativo, el pasado 29 del corriente, se conocieron los resultados de la votación comunitaria 2023.

En el encuentro las concejalas Yanina Parrilla (Creer Larroque) y Marta Fiorotto (Juntos por el Cambio, UCR), recordaron que en esta etapa solo han participado los proyectos provenientes de instituciones, ya que, tal como expresa el Acta I de este Consejo, los comunitarios pasaron a la etapa de implementación directa.

Los dos proyectos institucionales elegidos para su realización son:

-1º puesto: Proyecto 6. Escuela Faustino Suárez. “Cielito lindo”. Refacción del cielorraso de las galerías de la institución. Votación virtual: 691 votos. Votación presencial: 131 votos. TOTAL: 822 votos.

-2º puesto: Proyecto 7. Escuela Técnica. “Compartir. Crecer”. Mesas canadienses para el patio. Votación virtual: 252 votos. Votación presencial: 122 votos. TOTAL: 374 votos.

Los demás votos se repartieron de la siguiente manera:

-Escuela J. B. Virué. “Pintando tu lugar”. Pintura de las aberturas metálicas de la institución. Votación virtual: 101 votos. Votación presencial: 3 votos. TOTAL: 104 votos.

-Escuela Horizontes. “A toda máquina”. Materiales para taller de corte y confección. Votación virtual: 76 votos. Votación presencial: 1 voto. TOTAL: 77 votos.

-Escuela Faustino Suárez. “Deporchicos”. Elementos para educación física. Votación virtual: 45 votos. Votación presencial: 4 votos. TOTAL: 49 votos.

-Escuela Horizontes. “Hecho con amor”. Elementos para taller de marroquinería. Votación virtual: 100 votos. Votación presencial: 3 votos. TOTAL: 103 votos.

En la ocasión también se dejó constancia de que, luego de implementados los seis proyectos de este año, y cumplimentadas las etapas pendientes de los proyectos 2022, se analizará el monto remanente con el objetivo de analizar la posibilidad de concretar los proyectos que obtuvieron 3º, 4º, 5º y 6º puesto.

Cabe mencionar que lo dos proyectos que alcanzaron más votos en esta etapa, se suman a los cuatro comunitarios y a las etapas pendientes del año pasado, que se van a concretar en este 2023.

“Toda la información de los votos virtuales y presenciales se encuentra a disposición de quienes quieran consultarla, en la oficina del Concejo Deliberante. Felicitamos a todas las personas, vecinos, vecinas e instituciones que se apropiaron de esta herramienta de participación y trabajaron para presentar propuestas diversas y necesarias”, expresó la concejal Yanina Parrilla.

Sigue ahora la tarea de la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas que trabajará en los presupuestos de cada iniciativa para que, luego, el Poder Ejecutivo Municipal de paso a su ejecución.

Los proyectos comunitarios:
-Proyecto 1. Yabrán, Victoria y Arias, Daiana. “Todxs podemos jugar”. Juegos inclusivos en el parque de la estación.

-Proyecto 4. Flores, Marta y vecinos/as zona Capilla María Auxiliadora. “Los Ombúes para los más chiquitos”. Plaza blanda para niños y niñas de hasta 3 años en la plazoleta Los Ombúes.

-Proyecto 8. Vecinos y vecinas del barrio Cándido Sayas, 12 de octubre y alrededores. “Cuerpo y mente en movimiento”. Talleres de yoga y de tejido.

-Proyecto 9. Vecinos y vecinas del barrio San Isidro. “Nuestra plaza más linda”. Mejoramiento integral de la plaza del barrio San Isidro.

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Te puede interesar
386594914_10230153600653559_7754398714068617691_n (1)

Riganti valoró la gestión de Hassell y se suma a la campaña

Periódico Acción
LOCALES 10/10/2023

El ex intendente y legislador se mostró cerca de Leonardo Hassell y aunque marcó diferencias de estilo, destacó el perfil realizador del candidato que -opinó- sostuvo varios de los objetivos que él priorizó en sus dos gestiones: la educación técnica, la construcción de viviendas y la puesta en valor del área industrial.

aline1

Corazón contento: se reglamentó la ley de cardiopatías congénitas

Periódico Acción
LOCALES 31/10/2023

Aliné Lonardi, una de las primeras impulsoras de la iniciativa para que el estado nacional amplíe la cobertura que la salud pública dispone para este tipo de disfunciones, detalló los alcances de la normativa y habló de su lucha, junto a otras personas, en las etapas iniciales de un proyecto que varias veces fue cajoneado. Comentó que luego la idea fue tomada por otros grupos que "conquistaron el corazón de los legisladores" y que finalmente lograron que se apruebe.

ob

Avance de obras en diferentes lugares de Larroque

Periódico Acción
LOCALES 17/10/2023

La Municipalidad de Larroque avanza en diferentes obras y en diversos puntos de la ciudad, que incluyen veredas, pavimento, cordón cuneta, puesta en valor, entre otras; destacándose el nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº 4 y el inicio de los trabajos del enlace de las rutas 51 y 16, entre otras.

berardo21

escribania-cardoso

CAMPO-LIMPIO_Banners_LINEA-1-690X690 (1)

Lo más visto
e_e8kdgf_400x400

Frigerio asume el lunes, con menos cargos políticos

Periódico Acción
PROVINCIALES 06/12/2023

El traspaso de mando se hará el lunes 11, al caer la tarde. Luego Frigerio tomará juramento a sus ministros, la primera línea de una nueva organización de gobierno que prescindirá de las subsecretarías. Aún no se estima la magnitud del recorte del gasto que esto implica. Las sesiones ordinarias se extienden hasta fin de año y todavía no se sabe si habrá emergencia económica.

656e488727d84

Una escultura de hierro del artista Abel Ramírez fue colocada en Paso “El Corralito”

Periódico Acción
LOCALES 06/12/2023

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, el artista local, Abel Ramírez y Hugo Benítez, aficionado de la pesca y comunicador de Larroque, recorrieron Paso “El Corralito” con el propósito de instaurar una escultura de hierro, con la figura de un pez, a los efectos de dejar representada una de las principales actividades que se realizan en dicho predio.

690x690

405499977_18215841076266814_7774186491666125426_n

kioscolaplaza