La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA Paraná publicaron una actualización de los costos de arrendamiento, cosecha y comercialización, según los valores recabados post cosecha de trigo de la campaña 2022/23.
El gobernador Gustavo Bordet elevó un proyecto de Ley para condonar los anticipos 1° y 2° del 2022 del impuesto inmobiliario rural y subrural a los productores declarados en emergencia y/o desastre por la sequía.
Si se cumplen las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, entre martes y miércoles se podrían producir tormentas de variada intensidad, algunas aisladas y otras más generalizadas.
En el Mes de la Mujer, en Larroque comienza una campaña para la detección de cáncer de cuello uterino
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), reportó la condición de sorgo y maíz tardío y de segunda en la provincia.
En la Municipalidad se abordó la situación de la Influenza Aviar junto a SENASA departamental y autoridades sanitarias
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad Nacional de Entre Ríos, efectuaron el siguiente informe con el objetivo de analizar las decisiones de cosecha para el cultivo de soja según los impactos productivos por la sequía.
Lo solicitó al intendente Leonardo Hassell al jefe de Distrito Gualeguaychú del organismo nacional, Gustavo Javier Queirolo, con el objeto de difundir, entre otros trámites, los alcances del encuadramiento de la Emergencia Agropecuaria”.
La expectativa de rinde de la oleaginosa cae en picada y no encuentra el piso y los maíces cosechados y por cosechar también dejarán pérdidas importantes. Tomás Wulfsohn, de Gualeguay Cereales, analizó el preocupante panorama.
Las pérdidas en el cultivo de soja no encuentran un piso, resaltó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Por decreto N° 072/2023, y en cumplimiento con la Ordenanza 381/2006 y 011/2013, se publicó la convocatoria por el plazo de 30 días corridos, a partir del 1° de marzo de 2023, a quienes estén interesados en adquirir parcelas en el predio municipal.
Los meteorólogos anticipan que la transición hacia un ciclo más húmedo será gradual; recién a partir de septiembre se evidenciaría un cambio importante en la tendencia climática