La segunda quincena muestra un cambio notorio en el patrón meteorológico sobre el país, con el retorno de humedad que posibilita la formación de lluvias y tormentas. ¿Se sienten ya los efectos del debilitamiento de La Niña?, ¿Cómo estará el tiempo en la semana?
El defensor larroquense dejó Deportivo Riestra y fichó para Tristan Suárez. “Me agarra en un momento bueno. Yo me siento muy bien desde lo físico. Intentaré aportar lo mío. Además, estoy contento porque confiaron en mí y yo voy a dar todo por esta camiseta”.
La AFIP estableció un nuevo régimen de facilidades de pago de carácter permanente destinado a la regularización de deudas impositivas y de los recursos de la seguridad social, que estará operativo desde el primero de febrero.
Anticipan hasta 37 grados en el sur entrerriano y 38 grados en el noroeste, donde rige alerta naranja por temperaturas elevadas. La inestabilidad podría provocar algunas lloviznas o chaparrones aislados mañana y el viernes. Entre Ríos sería poco beneficiada con este período de precipitaciones.
El guelayo había empatado a 2 el encuentro ante Arsenal, aunque luego su equipo terminó perdiendo ante el líder de la Premier League
El debatepregón/ Escribe el Padre Jorge Leiva "El jesuita Pedro Arrupe estaba en Nagasaki (Japón) cuando estalló la bomba atómica en aquel fatídico agosto del 1945, cuando la segunda guerra llegaba a su fin: Este sacerdote recordaba “… a una muchacha japonesa de unos 18 años la había bautizado yo tres o cuatro años antes y era cristiana fervorosa: comulgaba diariamente en la misa de 6,30 de la mañana, a la que venía puntualmente todos los días."
Juan Manuel Silveyra volvió a subirse al escenario del Anfiteatro Cocomarola en la capital correntina, en lo que fue la octava noche del Festival Nacional del Chamané. Nacido en Larroque y radicado en Buenos Aires, siempre que actúa recuerda su origen entrerriano.
Para finales del verano o inicios del otoño es muy probable que se retorne a condiciones neutrales del fenómeno ENOS. Expectativa por el probable retorno de El Niño para finales del año, que podría llevar a temperaturas récords en la Tierra y olas de calor sin precedentes.
Van cayendo entre 10 y 20 mm de agua en la región y se espera que la lluvia continúe con intermitencias hasta la madrugada, mientras continúa vigente el alerta naranja por probables tormentas fuertes. De los 44.4 grados de ST registrados esta tarde, ese parámetro cayó más de 24 grados.
Lo indicó esta tarde el Servicio Meteorológico Nacional. Determinó posibles tormentas fuertes y lluvias de entre 20 y 45 mm. Los fenómenos más intensos se darían a la noche del viernes y hasta la madrugada del sábado.
De acuerdo a los parámetros de la estación meteorológica de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, hoy la temperatura superó los 38 grados y fue el tercer día más caluroso de este enero abrazador. El dispositivo de la Dirección de Hidráulica midió 43,3 grados de Sensación Térmica, la más alta del mes.
En las redes sociales se difundió la imagen impresionante de un río seco, que comienza a llenar su cauce, luego de la lluvia en las serranías de San Luis, alimentando el río Luján.